El atletismo abrió el telón de los intercolegiados, con buenas marcas

2115

La final nacional 2021 de los Juegos Intercolegiados comenzó este martes 26 de abril en Armenia, Manizales y Santa Rosa de Cabal, con la categoría prejuvenil, que dejó buenas marcas en la velocidad.

La capital del Quindío entregó las primeras medallas de oro, plata y bronce, a los ganadores de las pruebas de los 80 y los 2.000 metros planos, competencias que se disputaron en la pista atlética de la Universidad del Quindío.

Tras una emocionante jornada, la prueba de los 80 metros, rama femenina, coronó como campeona a Isabella Hurtado, del Valle del Cauca, mientras que, Yeimi Montenegro y María José Gallego, de Cauca y Antioquia, respectivamente, completaron el podio.

Por su parte, en la rama masculina Antioquia hizo el uno-dos con Miguel Romero y Leisner Córdoba, quienes lograron las marcas más tecnicas del inicio del torneo, al cronometrar 9.44 y 9.54, respectivamente, mientras que Gilmer Serna, del Valle del Cauca, obtuvo el metal de bronce.

Entre tanto, en los 2.000 metros planos de las mujeres, Erika Torres (Boyacá), Yandy Valeria Gélvez (Santander) e Iris Peña (Bogotá) se colgaron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente. Entre los varones, en un emocionante final, Antioquia brilló gracias a la velocidad de Rony Alejandro Guerra (foto home), quien estuvo en el podio junto a Tomás Castro (Bogotá) y Tomás Hincapié (Valle), quienes ocuparon, en ese mismo orden, el segundo y tercer puesto de la prueba.

Por último, en la segunda jornada se disputaron varias pruebas de campo, que dejaron como campeones a Luna Brigitte Pabón (Bogotá), en salto con pértiga; Jeiler Daniel Sánchez (Meta), en lanzamiento de disco; Zewdhy Andrea Moya, en salto alto (Antioquia), y José Felipe Fuentes (Antioquia), en lanzamiento de jabalina.

Resultados completos de las jornadas 1 y 2 de los Juegos Intercolegiados categoría juvenil.