Los atletas colombianos no mostraron buen ritmo, las entregas no fueron la mejores y en el tercer relevo, en el que recibió John Solís, se esperaba un repunte para el cierre de Raúl Mena, pero Solís tropezó con un rival y estuvo a punto de caerse.
Ante esta actuación, Palomeque, el referente de la cuarteta colombiana, dio la cara luego de la derrota.

“A veces me quedo sorprendido, porque cada vez que Colombia está en su mejor nivel, el mundo corre un poco más rápido. Hace unos meses en el Mundial de Polonia, con el tiempo que Colombia hizo hoy, hubiésemos ganado, pero lastimosamente no nos salió. Mis compañeros lo dieron todo. Nos vamos felices porque es una de las mejores actuaciones que hemos tenido”, consideró Palomeque tras el tiempo de 3:03.20, que clasificó a Colombia última de la serie, y en el puesto 13 de la general.

La sombra de Anthony Zambrano fue evidente. En su reemplazo corrió Raúl Mena, quien asumió con responsabilidad el reto y cumplió un digno papel en sus primeros Juegos Olímpicos.

“Me voy contento porque hicimos un esfuerzo muy grande. Dimos lo mejor de nosotros, hicimos unos buenos registros. No llenamos las expectativas de estar en la final, esto es deporte y son cosas que pasan. Pero creo que fue una buena experiencia porque hicimos la mejor marca del año, incluso mejor que la del mundial, donde sí estaba Anthony, que para nadie es un secreto que es una pieza clave”, agregó Mena.

El último lugar de la serie es un duro golpe para este seleccionado de atletas que se sentían en su mejor forma y con la aspiración de colgarse en su cuello los preciados metales.
Sin embargo, la mentalidad fuerte es la principal característica del seleccionado nacional del deporte base y no dejarán de entrenar para superarse en su próxima cita.

“La carrera fue muy fuerte, dejamos el alma en la pista. La honra sea para Dios y vamos para adelante. Nos vamos contentos, pero con ese sabor agridulce de no conseguir el cupo a la final. Vamos por buen camino. Nos queda enfocarnos y seguir preparándonos. Borrón y cuenta nueva”, manifestó Mena con optimismo.

De esta manera se despide Colombia de la posta, pero con la frente en alto por haber dado todo en el Estadio Olímpico de Tokio. Palomeque, el líder, terminó satisfecho, porque dejó mente, cuerpo y alma en la pista.