El Festival Infantil de Bucaramanga, ejemplo de certamen hecho con altura

660

Los cerca de 300 niños que participan en el Festival Nacional Preinfantil e Infantil ‘Jorge Enrique Mantilla’, que se lleva a cabo en Bucaramanga, además de los padres da familia y los clubes, no solo tienen la oportunidad de vivir una gran experiencia en la iniciación y formación de nuevos talentos, sino que también disfrutan de un certamen con altos estándares en calidad y organización.

Este campeonato, que cumple 30 años de realizarse en la capital santandereana, no tiene nada que envidiarle a cualquier torneo nacional de las categorías mayores, y por el contrario es un ejemplo y modelo para varios de ellos.

El festival se cuenta con transmisión por streaming, que se puede ver por el Facebook de la Liga de Atletismo de Santander y producido por el Mural Deportivo. El sistema de resultados se maneja en tiempo real, hecho que aún no se hace en los campeonatos nacionales, y se pueden consultar, ya consolidados, casi que inmediatamente después de terminar cada prueba.

Y en cuanto a la logistioca, el estadio de La Flora está perfectamente acondicionado, con oficina técnica, protocolo de premiaciónes, con madrinas uniformadas con trajes típicos, carpas en cada una de las pruebas de campo y los jueces registran los resultados al instante, en la plataforma creada para tal fin, además de anunciar los resultados por altavoz, desde el lugar de la competencia, labor que se complementa con la del speaker del evento.

Todo eso, además de la buena participación de niños de diferentes regiones del país, lo hacen un campeonato modelo, que se lleva a cabo con la organización de la Liga de Atletismo de Santander, con el apoyo de Inderbu.

Y en cuanto a los resultados, que quizás no es lo menos importante en un evento de esta índole, en la que participan niños desde los 5 hasta los 13 años, en las categorías Hormiguitas (nacidos entre 2017 y 2018), Iniciación (2015 – 2016), Formación (2013 – 2014), Preinfantil (2011 – 2012) e Infantil (2009 – 2010), también se pueden destacar nombres como el de Sebastián Rodríguez, del Colegio Corazonistas de Bogotá, quien se impuso en las cuatro pruebas en las que corrió: los 80 metros vallas, los 250 metros vallas, los 80 metros planos y los 150 metros planos.

En los 150 metros planos, este niño de 13 años, de padres santandereanos, que apenas corre por diversión, ganó con un tiempo de 18.52, para imponerse en un gran duelo ante Jerónimo Perea, de la Liga del Cesar, segundo con 18.87, y Dickson Palacios, de Estrellas Futuras, tercero con 19.54, quienes ocuparon los otros dos lugares del podio.

Y entre las damas, en esta misma prueba de los 150 metros planos de la categoría infantil, el podio lo conformaron Camila Pinzón (20.10), de la Liga del Cesar; Isabela Ávila (20.38), de Aspaen Cantillana, y Ángella Méndez (20.45), también de la Liga del Cesar, en ese mismo orden.

Los resultados completos del campeonato los publicaremos este lunes, cuando finalicen las pruebas de esta certamen, que se consolida como el mejor del país en su género.