Tras los múltiples triunfos y reconocimientos de Caterine Ibargúen, la mejor atleta del 2018, el mundo del atletismo pregunta por el relevo colombiano en esta especialidad del salto triple.
Yosirys Urrutia es una de ellas, incluso con participaciones en la Liga Diamante y quien alcanzó a ser finalista en el Mundial de Beijing 2015 y que el año pasado obtuvo importantes logros en el ciclo olímpico, con marcas por encima de los 14 metros.
Otra de esas posibles sucesoras, o por lo menos en quien se guardan esperanzas de que llegue a las grandes competencias mundiales, es Giselly Landázury, quien tiene el récord nacional sub-20 (13,39) y una marca personal de 13,97 metros.

Ya graduada como profesional en Ciencias políticas y relaciones internacionales y tras superar varios altibajos por lesiones, la atleta del Club Comfenalco de Cartagena se radicará en Puerto Rico, para entrenar al lado de Caterine Ibargüen, también bajo las órdenes de Ubaldo Duany.
La atleta cartagenera venía trabajando con el también cubano Loisan Acosta, el mismo que entrena al finalista olímpico John Freddy Murillo, pero ahora estará con Duany, en busca de un proceso que le permita seguir mejorando para meterse en las grandes competencias mundiales.
Giselly viajará a Puerto Rico el próximo 25 de enero y retornará al país en abril, para asumir su primer reto en el Grand Prix Ximena Restrepo, donde se espera que supere la barrera de los 14 metros.
“Sigo representando al Club Deportivo Comfenalco, me estoy cambiando de lugar de entrenamiento pero sigo con la fidelidad con mi club que es quien me ha formado como deportista y con quien actualmente cuento con todo el respaldo en mi carrera deportiva”, destacó Landázury en una nota publicada en el portal de su club.
Comfenalco siempre ha apoyado la carrera deportiva de Landázury, que además es su imagen en varias campañas, pero la atleta sigue tocando puertas en busca de más apoyo para poder hecer realidad sus sueños como deportista, con una apuesta grande en otro país