Cali dio a conocer la agenda 2025 de las actividades deportivas y culturales durante este nuevo año, y en esa programación presentada por la secretaria de turismo de la capital vallecaucana, Mabel Lara, se incluyó al Maratón de Cali como un evento de ciudad, que traerá a miles de corredores y turistas.
De hecho, la carrera, que se realizará el 4 de mayo, ya tiene prácticamente agotadas las inscripciones, y se convertirá en la competencia de 42,195 kilómetros más concurrida de la historia en Colombia, con cerca de 5.000 atletas inscritos, sin contar los que también harán la distancia de los 15 km.
Según cifras entregadas por la Secretaría de Turismo y por la organización de la prueba, el Maratón de Cali, el primer evento de Suramérica de esta distancia, que cuenta con el Sello Élite de Word Athletics, traerá consigo un promedio de 2,5 visitantes por cada inscrito, de los cuales, el 68 por cuento son de fuera de la ciudad y ya hay atletas confirmados de 29 países, entre los que sobresale una lista de 50 élites.
Por tratarse de una carrera que tiene el Sello Élite, igualmente deberá contar con atletas de primer nivel mundial y se convierte en una gran oportunidad para que los fondistas colombianos tengan un excelente registro oficial en maratón, gracias al lote de competidores y a las condiciones de la ciudad, que está por debajo de los 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Además, contará con una millonaria premiación de 300 millones de pesos y no solo se reconocerá el esfuerzo de los primeros en el podio, sino también a los tres mejores locales.
Los atletas aficionados también podrán contar con su registro oficial, para clasificar a las grandes maratones del mundo, como el caso de Boston, que para esta ocasión, sus registros pueden ser tenidos en cuenta para la legendaria carrera de 2026.
Además, durante el recorrido, la ciudad ha preparado una exhibición de salsa, con los mejores bailarines de la ciudad, cada cinco kilómetros, lo que hará del Maratón de Cali, el maratón donde debes estar, como reza el slogan de la campaña de la capital vallecaucana: ‘Cali es donde debes estar’.
Aunque los cupos están prácticamente agotados, a menos de 120 días de la carrera, las pocas inscripciones disponibles se pueden hacer a través de la página web: https://maratondecali.co/