Correr más no siempre significa ganar más, y cuando se tiene un buen nivel, lo atletas no solo tienen la posibilidad de programar su calendario, sino estar en los grandes eventos del mundo, como ocurre con los pocos colombianos que hoy en día participan en carreras internacionales e incluso en maratones que hacen parte del World Marathon Majors.
Pero en el Maratón de Cali, que se disputará el 4 de mayo, y que cuenta con el sello élite de World Athletics, la más alta distinción para carreras de ruta en el mundo, anunció una premiación sin precedentes en la historia colombiana, y que se equipara a la de las más importantes carreras.
La premiación de la carrera, que tendrá también la distancia de los 15 kilómetros, supera los 300 millones de pesos (cerca de 75.000 dólares), de los cuales 15.000 dólares, casi 63 millones de pesos serán para los campeones de las competencias de los 42 kilómetros, tanto en damas como en varones. Quienes ocupen el segundo lugar recibirán 7.500 dólares, y los terceros, 5.000 dólares y habrá compensación económica hasta el octavo lugar.

Además, se entregará un bono adicional de 10 millones de pesos (casi 2.400 dólares) para los atletas que superen los tiempos de 2:10:00, para el caso de los hombres, y 2:28:00 para el caso de las mujeres. Y como si lo anterior fuera poco, los tres primeros atletas colombianos recibirán, respectivamente, 10 millones de pesos, 6 millones y 4 millones.
Pero también habrá un bono para los colombianos que superen las mejores marcas de atletas locales hechas en Colombia, que para el caso de los hombres la tiene Jeisson Suárez, con 2:15:53, lograda en el Maratón Medellín de 2022, y entre las mujeres, el mejor registro es el de Sandra Rosas, con 2:41:32, igualmente hecho en Medellín, en 2018.
Los reconocimientos monetarios también se entregarán para los mejores en la distancia de los 15 kilómetros. Los primeros recibirán 6 millones de pesos; los segundos, $ 4.000.000; los terceros, $ 3.000.000; los cuartos, $ 2.000.000, y los quintos, $ 1.000.000. Además, habrá premios para los tres primeros atletas de la categoría máster, tanto en la distancia de los 42 como en la de los 15 km.
Vale la pena recordar que desde el pasado mes de enero, la organización del evento cerró el cupo de 4.000 inscritos para la prueba de los 42 kilómetros, pero aún quedan cupos para los runners que tomarán parte en las distancias de los 15 km, así como para la mini maratón de los niños, que harán 4,2 km.
Tabla de premios Maratón de Cali
Puesto | Élite damas | Élite varones | Mejores colombianos | Master damas | Master varones |
1 | USD 15.000 | USD 15.000 | $ 10.000.000 | $ 3.000.000 | $ 3.000.000 |
2 | USD 7.500 | USD 7.500 | $ 6.000.000 | $ 2.000.000 | $ 3.000.000 |
3 | USD 5.000 | USD 5.000 | $ 4.000.000 | $ 1.000.000 | $ 1.000.000 |
4 | USD 2.500 | USD 2.500 | |||
5 | USD 2.000 | USD 2.000 | |||
6 | USD 1.500 | USD 1.500 | |||
7 | USD 1.000 | USD 1.000 | |||
8 | USD 500 | USD 500 |