Restan pocas horas para el esperado inicio de la edición 22 de la Media Maratón de Bogotá este domingo 30 de julio. Por ello, que mejor que escuchar las palabras del máximo ganador (4) de esta competencia, el keniata Isaac Macharia, para calmar la ansiedad y aumentar la motivación de este gran reto para los cerca de 38.000 atletas presentes en el máximo evento atlético del calendario colombiano.
Isaac Macharia, de 44 años en la actualidad, ganó en cuatro ocasiones la prueba que recorre 21 kilómetros de las calles capitalinas. Tres de ellas, de forma consecutiva. De esta forma, el keniata es el líder del palmarés de la Media Maratón de Bogotá con sus triunfos en 2004, 2007, 2008 y 2009.
“En este día en particular, durante mi tercera victoria consecutiva (años 2008), hubo un elemento añadido de celebración. Había triunfado sobre un poseedor del récord mundial, alguien que había mantenido una posición de dominio sin igual en el deporte. La victoria fue un testimonio de mi inquebrantable dedicación, incontables horas de entrenamiento, y la creencia que residía dentro de mí.
Todos poseemos fortalezas únicas esperando a ser descubiertas. La media maratón de Bogotá se convirtió en la plataforma donde yo desenterré la mía. Me enseñó a identificar mis capacidades y capitalizarlas, transformándolas en herramientas para el éxito”, señaló Isaac Macharia.
La altitud, todo un reto en la Media Maratón de Bogotá

Es de común conocimiento que, junto a los cambios en la altimetría del trazado, los 2.600 metros sobre el nivel del mar son el principal desafío para los atletas élite y aficionados que provienen de más de 30 países cada año a la Media Maratón de Bogotá. Isaac Macharia no solo lo vivió en carne propia en las cuatro ediciones en las que ganó la prueba, sino en un total de 13 ediciones en las que participó.
“El agotador desafío de la gran altitud, jadeando por aire, cada atleta que se atreva a conquistar esta carrera sabe el castigo que tiene. Pero para mí, se convirtió en una oportunidad para mostrar mi fuerza y superar a los mejores”, dijo Macharia. “La media maratón de Bogotá no es para débiles de corazón. El aire a gran altitud exige una determinación inquebrantable y fortaleza mental. Es una carrera donde cada paso puede sentirse como una batalla cuesta arriba, tanto literal como figurativamente. Sin embargo, dentro de esta lucha reside la oportunidad de brillar, de ir más allá de mis límites y elevarme a la grandeza”.
Dominio keniata en la Media Maratón de Bogotá
Entre los hitos más destacados de su carrera se encuentran los triunfos en las maratones de Nagano (Japón) en 2005 y 2009, victoria en maratón de Dongying (China) en 2010 y un séptimo lugar en un major, Chicago en 2009.
Adicionalmente, Macharia aportó 4 de los 27 títulos de atletas keniatas en la Media Maratón de Bogotá 2023.
“La vida es una maratón llena de desafíos y obstáculos. Nos corresponde a nosotros encontrar lo que nos separa, lo que alimenta nuestra pasión y lo que nos da la fuerza para seguir adelante. Así como encontré mi consuelo en las altitudes de Bogotá, cada uno de nosotros tiene su propio campo de batalla único donde podemos elevarnos por encima del resto”, expresó Macharia.
Las marcas con las que Isaac Macharia consiguió sus 4 títulos en la Media Maratón de Bogotá fueron mejorando progresivamente. Desde 1 hora, 4 minutos y 2 segundos en la edición del 2004, a 1:03:40 en 2007, 1:03:34 en la edición del 2008, hasta su mejor registro de 1 hora, 2 minutos y 49 segundos en 2009.
“Recuerda, la altitud puede ser alta, el aire puede ser delgado, pero con determinación inquebrantable y la creencia en tus propias habilidades, puedes conquistar cualquier desafío que se te presente”, concluyó Macharia.