El Nacional de Semifondo y Fondo, aplazado y en entredicho

486

El Campeonato Nacional y Suramericano de Semifondo y Fondo, que se iba a disputar en Bucaramanga, del 28 al 30 de marzo, se aplazó aunque la nueva fecha aún no se ha definido, y la sede, incluso, está en entredicho.

«Esta decisión responde a que la Liga Santandereana de Atletismo se encuentra en proceso de reorganización de su Comité Ejecutivo, lo cual dificulta la adecuada organización y ejecución del evento con la calidad y el compromiso que siempre nos ha caracterizado», dice la circular enviada a las ligas y publicada en la página web de la Federación Colombiana de Atletismo.

Y es que la Liga Santandereana de Atletismo está acéfala por la renuncia de algunos de sus miembros, y aunque se convocó una asamblea extraordinaria para el pasado sábado 8 de marzo, con el fin de elegir a los nuevos dignatarios, el Mindeporte envió una comunicación para solicitar un comité provisional y declarar nula la convocatoria de la asamblea extraordinaria, tras un oficio presentado por William Niño, director del instituto de deportes municipal (Inderbu), como se expresa en un documento conocido por Runningcolombia y enviado al Ministerio del Deporte con copia a otras entidades y firmada por el presidente de la liga, Juan Gabriel Henao, y el secretario general, Hugo Muñoz.

Ante esta situación, los clubes afiliados solicitaron a Indersantander convocar nuevamente su asamblea, como corresponde, pero el ente rector del deporte santandereano aún no ha hecho la convocatoria. Por ahora, un trámite administrativo y legal deja con un futuro incierto un evento vital para seleccionar a los atletas de esta especialidad con miras al Campeonato Suramericano, que se realizará en Mar del Plata (Argentina).

Por esto, los campeonatos de especialidades, así como el Interclubes que se realizará en Bogotá, el próximo viernes 14 y sábado 15 de marzo, serán la base para escoger el equipo nacional, así como el seguimiento deportivo de los atletas preseleccionados en el proceso técnico de la federación.

Lo cierto es que un certamen que se había ganado un buen espacio en el calendario nacional y con buenos resultados por las marcas logradas en la capital santandereana, está en entredicho, y los más perjudicados serán, nuevamente, los atletas.

La nueva fecha para el certamen, e incluso la confirmación de la sede, se deberá anunciar próximamente por el bien de los fondistas colombianos, que de hecho tienen pocas oportunidades de competir en ciudades que no estén en la altura, es decir, a menos de 1.000 msnm.