El Nacional de Semifondo y Fondo, el torneo más esperado del 2023

3799

Si hay un campeonato que llame la atención y en el que el atletismo colombiano tenga los ojos puestos para la temporada 2023 es el Campeonato Nacional de Semifondo y Fondo, que se llevará a cabo el 25 y 26 de marzo,en Bucaramanga.

En 2022 se hizo uno, también en Bucaramanga, pero en una fecha poco conveniente, al final de la temporada, y no tuvo la participación esperada, porque se cruzaba con varias carreras de ruta, y uno más en Zipaquirá, a mediados de año, que tampoco estuvo muy concurrido por los principales atletas, porque la altura no favorecía para las marcas.

Pero en esta ocasión, el certamen, que tendrá como sede a la renovada pista del Estadio Luis Enrique Figueroa de La Flora contará con lo más selecto del atletismo colombiano en las distancias de semifondo y fondo, porque la capital santandereana, ubicada a menos de 1.000 msnm, se presta para lograr buenas marcas.

En el certamen se espera la participación de la mayoría de los fondistas colombianos.

Y esas marcas sí que son importantes en esta temporada, pues el evento será, antes que nada, clasificatorio para los Juegos Nacionales, en noviembre, pero a su vez, servirá de selectivo y para buscar marcas de clasificación para certámenes de la talla de los Juegos Centroamericanos de San Salvador, en junio; los Juegos Panamericanos, en noviembre, y el Mundial de Hungría, en agosto.

Y en las categorías menores servirá para ir seleccionando los equipos que estarán en los campeonatos suramericanos, como el sub-20, que se disputará en Bogotá ,en mayo.

El certamen se disputará en las categorías sub-16 (nacidos en 2008 y 2009), sub-18 (2006 y 2007), sub-20 (2004 y 2005) y mayores (2003 o antes). Las inscripcones se harán a través de las ligas, en la plataforma asignada para tal fin, con el usuario y contraseña entregados por la federación.

Seguramente la participación en todas las categorías será masiva

Para el caso de la categoría sub-16, la prueba escogida es la de la milla, mientras que los sub-18 harán los 800 metros, los 1.500 metros y los 3.000 metros planos. Por su parte, los sub-20 harán esas mismas competencias, además de los 5.000 metros, y los mayores disputarán las distancias de 800, 1.500, 5.000 y 10.000 metros.

Igualmente se realizarán pruebas con obstáculos. Los mayores y los sub-20 harán los 3.000 metros obstáculos; los sub-20, los 2.000, y los sub-16, los 1.500 metros, pero si ria.

Este será el programa de competencias:

Primera jornada – sábado 25 de marzo (en la mañana)

Segunda jornada – sábado 25 de marzo (en la tarde)

Tercera jornada – domingo 26 de marzo (en la mañana)