El pacífico colombiano también se mueve al ritmo del running con «Buenaventura corre»

207

Bajo el lema Buenaventura corre por su identidad 2025, se realizará este 12 de octubre la quinta edición de la carrera atlética más importante para los bonaverenses, ya que incentiva la participación masiva de la comunidad, deportistas locales y atletas nacionales.

Para este año, se espera la participación de aproximadamente 2.500 personas que vienen en proceso de inscripción en las en las siguientes categorías: gorriones (de 6 a 8 años) en la distancia de 500 metros, preinfantil (de 9 a 12 años) en la distancia de 600 metros e infantil (de 13 a 15 años) quienes correrán los 1.000 metros.

En el recorrido de 5k, podrán participar atletas desde los 16 años y para los 10K, la carrera principal, corredores desde los 18 años.

“Buscamos concientizar a la población del puerto sobre la importancia de la actividad física y los hábitos saludables mediante la participación en la carrera, siendo este evento una plataforma para educar y motivar a las personas a adoptar un estilo de vida activo y saludable, contribuyendo a la mejora del bienestar general, permitiendo promover también la paz y fortalecer el tejido social, creando un sentido de comunidad y unidad en Buenaventura” asegura Carlos Aníbal Peralta, director de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte.

La prueba atlética Corre Buenaventura nació en el marco de los acuerdos establecidos entre el Gobierno Nacional y el Movimiento Social Paro Cívico de Buenaventura. Con una inversión de más de $400 millones, el Ministerio del Deporte le cumple a los habitantes del puerto porque con este evento, no solo atrae a participantes y espectadores de otras regiones, sino que genera un impacto positivo en la región con el aumento del turismo y del consumo de bienes y servicios durante todo un fin de semana.