Recientemente publicamos una nota con referencia del récord nacional de los 5.000 metros para la categoría sub-23, que había superado Stefany López, durante el Grand Prix Hugo Mario La Nasa, en Argentina, cuando registró 16:41.16, con el que mejoraba el registro de 16:42.14, que estaba también en su poder.
Sin embargo, históricamente hay una mejor marca para la categoría sub-23 en esa distancia y que nos referenció la misma protagonista de dicho registro, la vallecaucana Bertha Sánchez, y que pudimos corroborar con los resultados oficiales.
Ocurrió en los Juegos Panamericanos de Winnipeg (Canadá), en 1999, cuando Bertha fue una de las atletas que obtuvieron medalla en aquellas justas continentales.
Bertha, quien actualmente es entrenadora y cabeza del Club Deportivo Fundación Bertha Sánchez, en Sevilla (Valle), terminó segunda en los 5.000 metros planos, con un tiempo de 15:59.04, en la prueba que ganó la mexicana Adriana Fernández, con 15:56.57. El podio lo completó la estadounidense Blake Philips, con 15:59.77.
La atleta vallecaucana nació el 4 de noviembre de 1978, lo que quiere decir que para la fecha de la competencia en Winnipeg tenía 21 años, y hacía parte de la categoría sub-23.
En consecuencia, el récord nacional de los 5.000 metros para la categoría sub-23 es de Bertha Sánchez, logrado en Winnipeg (Canadá), con 15:59.04.
Y para recordar aquella participación de los atletas colombianos, en esos mismos juegos, Colombia obtuvo dos medallas de plata más, por intermedio de Iglandini González, en maratón, y Stella Castro, en los 10.000 metros, y una presea de bronce en relevos 4×100 de las damas, con el equipo conformado por Elia Mera, Patricia Rodríguez, Felipa Palacios y Mirtha Brock.