Lina Licona era una de las alternativas colombianas para el equipo del relevo 4×400 que participará en el Mundial de Relevos, en mayo, en Polonia. También era una de las principales cartas para integrar el equipo del relevo mixto, que igualmente buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos.
Además está ranqueda como una de las mejores del mundo en la ruta a Tokio, en los 400 metros planos. Actualmente ocupa la casilla 74, a pesar de no haber competido en los últimos meses.
Pero su sueño olímpico se rompió, en diciembre pasado, durante un entrenamiento en Quito (Ecuador), donde estaba concentrada con el resto del equipo. Cuando estaba terminando una de las prácticas, simulando una partida, sintió el dolor y de inmediato se prendieron las alarmas, aunque ella seguía entrenando.
Sin embargo, tras los análisis, le diagnosticaron una rotura parcial del tendón de Aquiles de su pie izquierdo. La lesión ocurrió en diciembre, pero se pudo coordinar su traslado a Colombia en enero, para programar la cirugía, que finalmente se le realizaron el pasado 4 de febrero, bajo la coordinación del doctor Gustavo Castro.
A pesar de que su sueño olímpico también se rompió, la atleta está tranquila, solo pensando en su recuperación y en retomar con la mira puesta en el 2022, año en el que podría tener una nueva oportunidad, en el Mundial de Oregon, entre otras competencias.
«Me habían advertido que esto podía pasar, porque tengo el pie cóncavo (con el candado muy pronunciado), pero ya solo pienso en recuperarme y volver. Debo agradecer a todo el equipo médico de Bogotá y del Comité Olímpico, porque han estado muy pendientes de mi», contó Lina, quien ha recibido todo al apoyo del equipo de ciencias aplicadas del Ministerio del Deporte, a pesar de que no hace pate del grupo de deportistas apoyados.
Lina, nacida en Montería, pero radicada en Bogotá desde los 5 años, fue subcampeona suramericana y medallista de oro con el equipo de relevos 4×400, en el que también estaban Eliana Chávez, Melissa Gonzáles y Yennifer Padilla. Su marca personal es 52.54 y también fue múltimedallista en los Juegos Nacionales de 2019.
Tras la lesión de Lina, el entrenador Nelson Gutiérrez tendrá que escoger su reemplazo para el Mundial y la posible clasificación a los Olímpicos. En el grupo de preseleccionadas también están Yennier Padilla, Rosangélica Escobar, Eliana Chávez y Melisa Palacios, pero tendrá que buscar otras cartas, como Melissa González, quien vive en Estados Unidos y no ha estado concentrada con el equipo en Ecuador.