El Trail de Guatavita se consolida como ‘el papá de los Trail en Colombia’, por su vigencia, sus paisajes y por el significado que tiene entre los amantes de esta modalidad.
Y para celebrar los 10 años de la tradicional prueba, los organizadores hicieron la competencia en dos jornadas. En el primer día, el sábado 27, se disputó la Mini Run de 2 km y 4 km, la ruta de Canitrail y trekking recreativo de 10 kilómetros, jornada en la que los niños y sus familias se sumergieron en el mundo del trail running y experimentaron la emoción de correr en un entorno montañoso.
Y el segundo día se llevaron a cabo las carreras de 16 km, 24 km y 42 km, distancias que otorgaron puntuación para el ITRA Score y el Índice UTMB, con lo que se abrió la posibilidad de que los que los atletas se proyecten para participar en competencias internacionales.

Además, el Merrel Trail Tour, que contó con cerca de 3.000 participantes, también otorgó dos cupos para la prestigiosa carrera Sierre-Zinal, que se realiza en Suiza.
De ahí que la prueba de los 24 km fue especialmente relevante, pues era la que entregaba los cupos a los ganadores, que tendrán todos los gastos pagos para la Thyon-Dixence y para la edición 50 de Sierre-Zinal, la carrera de montaña de media distancia más importante del mundo y más antigua entre las competencias europeas.

Y en esta clasificación se impusieron Ginary Fernanda Camargo, con con un tiempo de 2 horas, 41 minutos y 14 segundos, y Jonathan Camilo Castillo, con 2:02:21, quienes viajarán en agosto a los Alpes Suizos a dar lo mejor de sí y demostrar el nivel deportivo de Colombia ante el mundo.
El podio de los hombres en los 24 km lo completaron Andrés Ruiz Malaver, quien llegó a la meta tan sólo 2 minutos después que Castillo y quien fue acreedor de un tercer cupo a Suiza, otorgado por la organización logística Aire Libre y Aventura. Sin embargo, Andrés Ruiz, ganador en otras oportunidades y también representante por Colombia en el maratón de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, cedió el cupo, por motivos físicos, a Yeisson Parra, el tercero en la clasificación, con 2:07:07.

En las damas, el segundo lugar fue para Diana Pulido, quien cruzó la meta con un tiempo de 2:42:35 y, el tercer lugar lo ocupó María Eugenia Rodríguez, con 2:49:41.
Estos fueron los resultados generales:
Damas 42 km
- Leidy Paola Hormaza Casallas, 5:25:59
- Mabel Pacheco 5:32:00
- Ana Rocío Castillo Lara 5:36:58
- Varones 42 km:
- Juan Acosta, 4:15:35
- Wilson Emilio Sáenz Molina, 4:16:13
- Guatavo Adolfo Buitrago Arévalo, 4:25:53
Damas 24 km:
- Ginary Fernanda Camargo Triana, -2:41:14
- Diana Carolina Pulido Lugo, 2:42:35
- María Eugenia Rodríguez Quijano 2:49:41
- Varones 24 km:
- Jonathan Camilo Castillo Sáenz, 2:02:21
- Andrés Ruiz Malaver, 2:04:07
- Yeisson Javier Parra Rodríguez, 2:07:07
- Damas 16 km:
- Paola Morales 1:40:21
- Mirtha Lucía Realpe Palacios 1:46:56
- Carolina Mariño Fonseca 1:48:15
- Varones 16 km:
- Yang Li Gómez Uribe, 1:25:11
- Brayan Aldemar, 1:26:25
- José Alejandro Martínez, 1:29:52
Para ver los resultados completos y consultar sus tiempos haga click aquí.