Wilson Kipsang se suma a la lista de atletas que han sido sancionados por ocultar o no responder sobre su paradero para llevar a cabo controles antidopaje.

El atleta keniano, el único que ha podido derrotar a Eliud Kipchoge en un maratón y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue suspendido cuatro años por la Unidad de Integridad del Atletismo (IAU) por repetidas faltas en la comunicación de su paradero y por aportar pruebas falsas. Suspensión que surte efecto desde el 10 de enero de 2020.

Kipsang, de 37 años, ha ganado dos veces el Maratón de Londres, así como los de Berlín 2016, donde venció a Kipchoge cuando impuso el récord mundial de 2:03:13 (hoy en día la sexta marca de todos los tiempos), Nueva York y Tokio.

De acuerdo con las normas antidopaje, los atletas deben informar a las autoridades de su paradero durante una hora todos los días del año. Tres fallos en 12 meses -no estar presente en ese momento, o presentar información inexacta o incompleta, cuenta como un fallo- equivale a un positivo en un control de dopaje.

Por este mismo motivo han sido sancionados otros atletas como el campeón mundial de los 100 metros, Chris Coleman.