El doble medallista de plata paralímpico de maratón, en Beijing 2008 y Londres 2012, El colombiano Elkin Serna, decidió decirle adiós al deporte porque a pesar de hacer marca de clasificación para Tokio 2020 (así se seguirá llamando a los juegos), sus registros no fueron tenidos en cuenta y no tiene apoyo actualmente.

El atleta antioqueño, quien regularmente compite en la categoría T12, personas con baja visión, corrió en dos maratones, después de cumplir con una sanción por un resultado analítico adverso por dopaje.

En noviembre de 2019 estuvo en Panamá, donde obtuvo una marca de 2:35:56, y el pasado 10 de febrero terminó segundo en el Maratón de Miami, a pesar de correr sin guía. Allí registró 2:27:59, marca que le daría el cupo para Tokio 2020.

En el sistema paralímpico, sin embargo, la clasificación es numérica, lo que quiere decir que los cupos se los asignan al país y no a los atletas, que en teoría, serían los mismos que logren los registros, los que asistan a la cita olímpica.

Elkin Serna logró sus dos medallas paralímpicas con Germán naranjo como guía.

Ver más: Elkín Serna le da al país otro cupo a los Juegos Paralímpicos.

Estas dos maratones, sin embargo, «no están incluidas en la lista de carreras avaladas por el Comité Paralímpico Internacional (CPI), para lograr los registros de clasificación», explicó Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano (CPC).

En consecuencia, su resultado en Miami no fue tenido en cuenta por el Comité Olímpico Internacional para estar en la que sería su cuarta cita olímpica.

«En ese momento pensé que había logrado clasificar a Tokio, pero 15 días después me llega una respuesta donde dice que mi marca no fue válida para clasificar porque la maratón no tenía el aval del IPC, y yo previamente había solicitado el aval al Comité Paralímpico Colombiano (CPC)». le dijo Elkin a Runningcolombia.com

Al respecto, Julio César Ávila, presidente del CPC, agregó que la entidad lo iba a apoyar y de hecho Elkin estaba invitado, para correr en el Maratón de Londres, que se iba a disputar el 26 de abril, pero este se pospuso para el 4 de octubre.

«Entiendo la situación apremiante del deportista, pero para entrar al programa del ministerio debe hacer marcas en eventos del ciclo. Nosotros incluso lo íbamos a apoyar para que fuera a Londres, pero él no quiere esperar más», explicó Ávila.

«Llevo dos viajes hechos con mis recursos buscando la clasificación para volver A entrar al programa de deportista apoyado, pero me doy cuenta que lo que hice fue perder el tiempo, porque el CPC no notificaba al IPC», reclama Elkin.

Ante la falta de apoyo se ha acercado al Ministerio del Deporte para entrar como Gloria del Deporte, pero allí le han dicho que para estar ahí debe retirarse.

«Antes de aceptarle la renuncia a ser atleta de alto rendimiento, para buscar el apoyo como gloria del deporte, estamos haciendo las consultas pertinentes, para verificar que sí tiene derecho a entrar, teniendo en cuenta que Elkin tuvo una sanción. Lo que queremos es garantizarle que si se retira es porque sí va a poder entrar al otro programa», agregó el presidente del CPC.

Ante dicha situación, «debo asegurar un ingreso para el sostenimiento mio y el de mi familia y por eso tomo la decisión de retirarme, para poder entrar al programa de Glorias del Deporte», insiste Serna.