«En Colombia hay mucho talento, pero el éxito está en la cabeza»: Paulino

1245

Repúbica Dominicana ha venido deslumbrando en el mundo del atletismo, especialmente en la velocidad, por sus resultados en los mundiales y en los pasados Juegos Olímpicos, donde el equipo de relevos 4×400 obtuvo la medalla de plata, al igual que Marileidy Paulino, quien entrena actualmente en Colombia, con otros 10 compañeros dominicanos.

«Entrenar en Bogotá nos trae muchos beneficicios por la altura. Nos ayuda mucho en la parte de la resistencia y la respiración, para cuando lleguemos al llano, romper récords», dice la dominicana, que también es medallista mundial y campeona de la Liga Diamante en los 400 metros planos.

Y en su estadía en Bogotá se dipo cuenta del talento que hay en Colombia, destacó a varias atletas con las que comparte a diario, pero considera, que como ella, deben convencerse de sus cualidades para ser campeonas. «Yo empece a entrenar, y en solo dos años ya estaba peleando las medallas olímpicas», recalca Paulino, quien comenzará la temporada en la Liga Diamante de Doha, en mayo.

En la pista de El Salitre habla con todas, las conoce y sabe de sus cualidades, mientras está en la charla voltea a mirar a Melany Bolaño, quien en el pasado chequeo que organizó la Federación Colombiana de Atletismo corrió en la misma seríe de los 100 metros con Marileidy y se ubicó tercera, con una marca de 11.66. También saca un espacio para hablar con Lina Licona y darle consejos de cómo afrontar la prueba de los 400 metros que se le avecinaba. Lina apenas sonríe, pero le dice que lo va a intentar.

Marleth Ospino- Melany Bolaños, Angélica Gamboa y Shelsy Romero corrieron en la misma serie de Paulino.

«En esto del atletismo hay que conectar mente con el corazón y creérselo, pero no creer que es más que los demás. Muchos no quieren correr 400 porque es muy duro entrenar esa prueba, pero si se convencen pueden lograrlo», advierte la medallista olímpica, quien tiene una marca de 48.99 en los 400 metros, pero que en la pista es una más, habla con todo el mundo y está siempre dispuesta y amable.

Su periplo por Bogotá pronto terminará y viajará a Cali, con el equipo dominicano, a seguir con la preparación en Colombia, país que escogieron para iniciar la temporada y con el que están muy agradecidos por las condiciones que encontraron para entrenar, y para compartir.