Foto home: Juegos Panamericanos Lima 2019

Paipa, una ciudad colombiana ubicada a 2.525 metros sobre el nivel del mar, en el departamento de Boyacá, y a 180 kilómetros al norte de Bogotá es la casa de concentración de varios atletas suramericanos.
Allí se han preparado muchos atletas con reconocimientos y excelentes resultados en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos. Y es también donde se entrenan varios de los suramericanos que ya están clasificados para Tokio y otros que buscan la marca mínima, especialmente para la distancia de maratón.

Cuando se reactivó la posibilidad de realizar entrenamientos al aire libre, tras el confinamiento por la pandemia, muchos llegaron al Centro de Alto Rendimiento JAZ, para empezar a labrar ese sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos. Una de ellas fue la colombiana Kellys Arias, recordista nacional de maratón, quien se concentró tres meses en Paipa, antes de regresar a Antioquia, para ultimar detalles rumbo para el Maratón de Valencia (España), el próximo 6 de diciembre.
También está en Paipa la paraguaya Carmen Martínez, ex campeona suramericana de los 10.000 metros y recordista de su país en maratón, distancia en la que también buscará la marca mínima en Valencia, al igual que el puertorriqueño Alexander Torres, un francés y un español.

Igualmente se preparan en esta ciudad turística la campeona de los Juegos Panamericanos, la peruana Gladys Tejeda; la argentina Marcela Gómez y el paraguayo Derlys Ayala, todos ya clasificados al maratón de los Juegos Olímpicos. Gladys competirá en el Maratón de Taipei, mientras que Marcela y Derlys lo harán en el de Valencia, al igual que Kellys.
Vale la pena recordar que en España también estarán otros cuatro atletas colombianos buscando las marcas para el maratón de Tokio: Angie Orjuela, Jeisson Suárez e Iván González, del Equipo Porvenir, además de Mauricio González, de Bogotá, quienes hacen parte del programa de Deportista Excelencia del Ministerio del Deporte y quienes estarán allí acompañados por el equipo de ciencias aplicadas.
Las marcas mínimas para clasificar al maratón de los Juegos Olímpicos son 2:29:30, para las mujeres, y 2:11:30, para los hombres.