El Comité de Marcha de la IAAF, en un documento enviado a las federaciones nacionales de atletismo, solicitó un concepto sobre algunas propuestas en debate para un nuevo programa de competencias que se haría efectivo desde enero de 2021.
El principal cambio propuesto es el de modificar las distancias para las categorías mayores, de 20 y 50 km, tanto en damas como en varones, para implementarlas en 10 km (o 10.000 metros) y 30 km.
También se menciona la posibilidad de implementar medios tecnológicos para tener un sistema de control electrónico en el juzgamiento, para la detección de faltas.
En Colombia, varios entrenadores discutieron las propuestas y enviaron su concepto a la Comisión de Entrenadores de la Consudatle, en cabeza del Uruguayo Oscar Gadea, quien a la vez hace parte de la Comisión de la Iaaf.
Tras los conceptos recopilados por varios de los entrenadores en Suramérica, la Consudatle considera que de deben mantener las distancias actuales, aunque sugieren restringir la distancia de los 50 km, para el caso de las mujeres menores de 23 años.
La propuesta de la consudatle es que los sub-18 y sub-20 hagan 10 km, los sub-23 20 y 50 km y mantener las distancias de 20 y 50 km para los mayores.
Igualmente se mostraron de acuerdo en implementar el sistema electrónico de juzgamiento, a partir de la categoría sub-20 y a la par trabajar en la capacitación de oficiales, especialmente en los aspectos biomecánicos de la técnica de la marcha.
Sin embargo, recalcan que este sistema sería más útil en las competencias de distancias cortas, debido a la velocidad que los atletas imponen en las mismas.