El Maratón Medellín, la competencia de 42 km más apetecida por los atletas colombianos, tanto élites como aficionados, quedó en poder de dos etíopes.

Habtamu Arega Wegi, en varones, y Tigist Teshome Ayunu, en damas, se quedaron con la victoria en la prueba, que comenzó a las 6:30 de la mañana en el Parque de las Luces de la capital antioqueña.

Maraton-Medellin-lote42km-Arega
Los tres africanos estuvieron en punta de carrera hasta el final.

Arega hizo parte de un grupo de cinco atletas, entre los que se encontraba el colombiano Jeison Suárez, quienes salieron casi al ritmo de los que hicieron el recorrido de 21 kilómetros.

Producto de ese paso, los demás atletas locales no tuvieron más opción que irse en un grupo secundario con Andrés Ruiz, José David Cardona y William Rodríguez, y un poco más atrás, Fidel Quintero, John Chaux, Juan Esteban Arango y Yesid Orjuela, entre otros.

Andres-Ruiz-Medellin2018
Andrés Ruiz hizo su mejor marca en Colombia durante el Maratón Medellín.

Hasta el kilómetro 24 el trío de los africanos Habtamu Arega, de Etiopía, y los kenianos Ronald Kipkoech y Elias Kemboi estuveron acompañados por el colombiano Jeison Suárez, del Equipo Porvenir, que en un principio estaba inscrito en los 21 km, pero corrió en los 42.

Sin embargo, las sensaciones del actual campeón centroamericano y del caribe no fueron las mejores y decidió retirarse, para evitar una lesión.

Así se mantuvieron hasta el retorno en Sabaneta, donde el recorrido tiene un leve descenso. Los tres africanos seguían macando el paso, mientras que los colombianos ya iban cada uno a su paso y distanciasdos unos de otros.

Habtamu-Arega-Wegi-Maraton-Medellin
Habtamu Arega Wegi ganó en el Maratón Medellín con un tiempo de 2:18:18

Andrés Ruiz fue el único que se mantuvo para seguir la estela de los tres líderes, que empezaron a hacer cambios de ritmo después del kilómetro 35, en busca de la victoria final, que quedó en poder del etíope Habtamu Arega, con un tiempo de 2:18:18, mientras que el mejor de los locales fue Ruiz Malaver, cuarto con 2:21:39.

«Gracias a Dios se termina un maratón más (completó 19 carreras de 42 km), aunque con un sabor agridulce. Contento por el tiempo, teniendo en centa las dificultades del recorrido, pero un poco triste por no haber alcanzado el podio», dijo Andrés Ruiz.

Ayanu-Tigist-Teshome-Medellin
Ayanu Tigist Teshome siempre estuvo solitaria en la punta.

Entre tanto, en la carrera de las damas, las emociones las puso la boyacense Sandra Rosas, quien desde el comienzo de la carrera libró un duelo por el segundo lugar con la keniana Caroline Kiptoo.

Adelante de ellas siempre estuvo la etíope Tigist Teshome Ayunu, quien incluso sirvió de pacer a varios runners que soñaban con aguanar su ritmo. Sin embargo, la diferencia con respecto a Kiptoo y en ocasiones con Sandra Rosas, nunca superó el minuto y 30 segundos.

Sandra-Rosas-Caroline-Kepto
Sandra Rosas pasó a Caroline Keptoo en el km 28, pero en el descenso la keniana recuperó el 2o lugar.

La colombiana parecía que se quedaba con el segundo lugar, debido a que Kiptoo desfallecía a la altura del kilómetro 28, cuando Rosas la sobrepasó, pero en el descenso de Sabaneta tomó un segundo aire y volvió a alcanzar a la local, que prefirió no arriesgar paa evitar golear ss gemelos, que ya venían cobrando factura por el esfuerzo.

«Yo iba a mi ritmo y la veía cada vez más cerca. La pasé, pero en el descenso ella bajó muy duro y me alcanzó. No me quise arriesgar porque todavía faltaban 12 kilómetros y estaba sintiendo un poco el esfuerzo y en un maratón nunca se sabe lo que va a pasar más adelante», contó Sandra.

Ayanu-Tigist-Teshome-Medellin2018
La atleta etíope ganó de punta a punta, aunque no por mucha diferencia.

Y en esas posiciones llegaron a la meta, con el primer lugar para Tigist Teshome, con 2:39:04, seguda de Kiptoo, con 2:39:59, y Rosas, con 2:41:32.

«Me voy contenta porque además del tercer puesto, hace dos años había hecho 2:45 y hoy me voy con un 2:41. Me sentía bien por el trabajo que había para llegar a Medellín», concluyó Sandra.

Sandra-Rosas-Maraton-medellin2018
Sandra Rosas logró el tercer lugar, por segunda ocasión en Medellín.

La atleta Boyacense, a pesar de que desea un merecido descanso, deberá cumplir un compromiso en Brasil, el próximo fin de semana, con la final del área de la Global Energy Bimbo, tras ser la ganadora del año pasado en Colombia.

Vale la pena decir que el Maratón Medellín, además de convertirse en la carrera por excelencia de 42 km para los runners colombianos, también se convierte en la primea experiencia en esta distancia para aficionados y élites, como ocurrió con Laura Cusaría, cuarta; Milena Orjuela, séptima, y Milena Restrepo, décima.

Resultados 42 km varones:
1. Habtamu Arega Wegi (ETH), 2:18.18
2. Ronald Kipkoech (KEN), 2:18.44
3. Elias Kemboi Chelimo (KEN), 2:19.24
4. Andrés Ruiz Malaver (COL), 2:21.39
5. José David Cardona (COL), 2:23.15

Resultados 42 km damas:
1. Tigist Teshome Ayunu (ETH), 2:39.04
2. Caroline Jebiwot Kiptoo (KEN), 2:39.59
3. Sandra Rosas (COL), 2:41.32
4. Laura Cusaria (COL), 2:45.45
5. Ángela Figueroa (COL), 2:48.44

Para ver los resultados completos y consultar sus tiempos haga click aquí.