El maratón de los Juegos Olímpicos se disputó desde la primera edición, en Atenas 1896, para el caso de los hombres, y el de las mujeres, desde Los Ángeles 1984.

Pero el 7 de agosto de 1932, el argentino Juan Carlos Zabala ganó la medalla de oro, coincidencialmente el mismo año del estreno de un colombiano en los olímpicos, con Jorge Perry Villate, quien corrió en la misma prueba, pero no terminó.

Y también un 7 de agosto, pero en Londres 1948, exactamente 16 años después, esta gesta la repitió otra vez un argentino: Delfo Cabrera, quien también se colgó la medalla de oro.

Jorge Perry Villate fue el primer colomnbiano en unos Juegos Olímpicos, también un 7 de agosto de 1932.

Por eso, en Argentina, el 7 de agosto se celebra el Día del Maratonista, fecha que posteriormente acogió todo el mundo, para homenajear a aquellos valientes que completan la mítica distancia de los 42,195 kilómetros.

No solo por el esfuerzo que significa hacer un maratón, sino por los meses y el sacrificio que conllevan prepararlo.

Y fue precisamente esa la idea en la que pensamos en Runningcolombia, cuando creamos el Test 42 Runningcolombia. Hacer de ese mágico número un reto, pero en esta ocasión se correrán 42 minutos y no 42 kilómetros, con el fin de mantener viva la pasión por el atletismo en tiempos de cuarentena.

En Colombia solo hay una carrera oficial de esa distancia: el Maratón Medellín, que en octubre también hará la carrera virtual, debido a que la competencia presencial tuvo que ser cancelada.

Feliz Día Maratonista y si sueña con alguna vez hacer esa distancia, es hora de meter ese número en la cabeza y empezar por los 42 minutos de Test 42 Runningcolombia.