Francisco Sanclemente, entre los mejores maratonistas del mundo en T54

1261

Los buenos resultados de Francisco Sanclemente en la temporada, lo ubican como no de los mejores maratonistas paralímpicos del mundo en la categoría T54.

El atleta colombiano, se ubica actualmente como el cuarto del mundo en la categoría T54 de maratón en silla de ruedas, gracias a su desempeño en la primera mitad del año, en la que se ha consolidado en el alto rendimiento, gracias a su perseverancia y constancia, que lo reafirman en la élite global del atletismo adaptado.

Sanclemente ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto, gracias a sus actuaciones en varias de las principales maratones del mundo, en las que no solo ha ganado medallas, sino también reconocimiento técnico y puntos valiosos en el ranking paralímpico internacional.

Esta es la relación de sus resultados en la temporada:

  • Maratón de Los Ángeles (marzo) – Tricampeón (2023, 2024 y 2025)
  • Maratón de París (abril) – Podio internacional
  • Maratón de Cali (mayo) – Campeón
  • Grandma’s Marathon Duluth (junio) – Bicampeón
  • Grand Prix de Cali – Cuatro medallas en pista (dos oros y dos platas)
Francisco Sanclemente sigue en su proceso en busca de legar en la mejor forma a los Juegos de Los Ángeles 2028.

El próximo gran desafío de Francisco Sanclemente será la Maratón de Ciudad de México, en agosto, ciudad que está a una altitud de 2.300 metros sonbre el nivel del mar y donde buscará su cuarta victoria en siete participaciones. La altura, el historial y la exigencia técnica convierten a esta prueba en uno de los escenarios más retadores de su calendario competitivo en 2025.

Además, su equipo técnico analiza la posible participación en un campeonato de pista en Brasil, programado para una semana antes de la maratón mexicana, como preparación estratégica que podría fortalecer su proyección de cara al cierre del año.

Igualmente participará en el Maratón del Valle, también en agosto, como un compromiso con su región, que sigue apostando por el desarrollo del deporte paralímpico en Colombia, además de que el certamen busca convertirse en una vitrina para buscar marcas mínimas internacionales. Como él mismo afirma: «El Valle tiene lo que se necesita, pero hay que creérselo y construirlo. Estoy aquí para empujar eso también».

Una apuesta por Buga

Además de sus actividades en el deporte de alto rendimiento. Sanclemente lidera la organización de la Carrera Atlética Ser Inspiración, que se realizará el 6 de diciembre en Buga (Valle). Este evento busca consolidarse como la carrera más incluyente de Latinoamérica, integrando atletas con y sin discapacidad, desde categorías infantiles hasta élite, en un entorno de integración, propósito y transformación social.

Las inscripciones para la carrera, que tendrá las distancias de 3 km, para menores de 14 años; 6 km, recreatva; 12 km, para las categorías abierta y master (personas sin discapacidad) y 18 km, exclusiva para silla de ruedas atkética y handbike, se pueden hacer a través de su página web.

Por todo lo anterior, Francisco Sanclemente sigue demostrando que la verdadera inspiración no nace del discurso fácil, sino del trabajo diario, de la disciplina silenciosa y de una visión clara: dejar huella donde antes no había camino.