El atleta en silla de ruedas Francisco Sanclemente, patrocinado por BBVA en Colombia, se impuso este domingo 25 de agosto en el Maratón de Ciudad México.
«Contra todo pronóstico se puede soñar», dijo Sanclemente, tras cruzar la meta en un cerrado duelo con su inmediato contendor, el mexicano, Alfonso Zaragoza Solorio, quien fue segundo, seguido del también “manito”, Fernando Sánchez Nava.
El fondista colombiano, quién hoy por hoy hace parte del cuadro de honor de atletas élite que son invitados a las World Marathon Major, (circuito de las seis maratones más importantes del mundo) y que el pasado mes de junio, en la Maratón de Duluth, en Estados Unidos, logró la marca mínima para Tokio 2020, ya había participado en la carrera mexicana en 2014 y 2015, años en los que terminó cuarto y sexto, respectivamente.

En Duluth, el atleta vallecaucano viene de lograr la mejor marca histórica en esta parte el continente, con un tiempo de 1:26:27, marca que lo ubica quinto en el escalafón mundial del Comité Paralímpico Internacional.
Vale la pena aclarar, que Sanclemente no está en los Juegos Parapanamericanos de Lima debido a que no se realizó la prueba de maratón en estas justas, razón por la cual trazó sus objetivos en las grandes maratones a nivel mundial, en el camino a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Además de esta nueva victoria en México, el atleta patrocinado por BBVA y el Grupo Argos, ya había ganado en otras competencias internacionales como lo hizo en Buenos Aires, Madrid y Miami, en todas ellas en más de una ocasión. También el pasado mes de abril fue ganador en Boston en la prueba de 5 km en ruta.
«Actualmente estoy solo enfocado en la distancia de maratón, en esta modalidad me forjé como atleta y es la que me ha regalado las más grandes satisfacciones. Lastimosamente no hay maratón en Lima, pero si habrá en los Juegos Paralímpicos y en eso me enfocaré. Esa es la estrella que señala mi cumbre, y por eso hemos trazado con mi entrenador un camino que empieza con la maratón de Ciudad de México», recalcó.
En el camino a Tokio 2010, el atleta colombiano también correrá la Maratón de Seúl (Corea del Sur). el 1 de septiembre; seguidas de la Maratón de Berlín, el 29 septiembre; Chicago, el 13 de octubre, y Nueva York, el 3 de noviembre, además de los Juegos Paranacionales, en diciembre, donde buscará el oro en la media maratón.