El segundo día de competencias del Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2022 en Alicante, España, llegó con dos medallas de oro para colombia. Melissa González ganó la final de los 400 metros vallas mientras que Martha Valeria Araújo se alzó con el oro en el heptatlón. Colombia es tercero en el medallero con 2 oros, 1 plata y 1 bronce (empatado con Cuba). España es primera con 11 oros y República Dominicana es segunda, con tres medallas doradas.
Melissa brilló en España
La colombo estadounidense finalizó en primer lugar de los 400 metros con un extraordinario tiempo, superando la barrera de los 55 segundos (54.87 s), rompiendo el récord colombiano en esta modalidad. Melissa venció a la española Sara Gallego (55.56 s) y Grace Claxton (55.66 s) de Puerto Rico.
Esta marca le permitió superar, por lejos, la anterior plusmarca nacional de 55.32 y que también estaba en su poder. La atleta de 28 años continúa ratificando su gran momento de cara al Campeonato Mundial de Atletismo en Oregón 2022 al cual ya está clasificada desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con esta marca previa.

La de Melissa fue el primer metal dorado conseguido por la delegación nacional en este Iberoamericano. Sin embargo, Martha Valeria Araújo también dejó el nombre del país en alto en España.
Araújo finalizó primera en el heptatlón con un puntaje total de 5951, estableciendo además un nuevo récord del campeonato iberoamericano. Anna Camila Pirelli (Paraguay) fue segunda y Alysbeth Félix (Puerto Rico), tercera.
Araújo fue primera en salto largo (6,14 m) y lanzamiento de jabalina (52,47 m); segunda en los 100 metros vallas (13.76 s) e impulsión de bala (13,24 m); y tercera en los 200 metros planos (25.31 s). Las únicas competencias del heptatlón en las que no quedó entre las tres primeras fueron el salto alto (1,62 m) y los 800 metros (2:23.57).


La plata de Flor Denis Ruiz
Sumado a los dos oros, Flor Denis Ruiz también alcanzó otro logro para el atletismo colombiano en este segundo día del Iberoamericano. La colombiana de 31 años, y actual plusmarquista de la modalidad, consiguió medalla de plata en el lanzamiento de jabalina gracias a su marca de 60,52 metros en su último intento. Esta marca estuvo solo 39 centímetros más corta que la alcanzada por la ganadora de la competencia, la ecuatoriana Juleysi Anahi Angulo (60.91 m).
Las buenas noticias no paran ahí. Mayra Gaviria consiguió el bronce en el lanzamiento de martillo con un registro de 64,44 metros en su tercer intento. La colombiana finalizó después de la española Laura Redondo (68.68 m) y la brasilera Mariana Marcelino (64.51 m).
Por otra parte, Muriel Coneo y Carlos Sanmartín también tuvieron acción, pero sin podio lamentablemente.
En los 1.500 metros, a Coneo se le escapó el bronce por apenas dos centésimas de segundo. Finalizó cuarta con un tiempo de 4:17.37. El tercer lugar fue ocupado por la portuguesa Salomé Afonso, con una marca de 4:17.35. No obstante, esta es la mejor marca de temporada para Coneo.
Mientras tanto, Carlos Sanmartín finalizó séptimo en los 3.000 metros con obstáculos con un registro de 8:47.27. Lamentablemente, su ritmo cayó en el último tramo, ya que lideraba la prueba a la altura de los 2.000 metros. El podio estuvo conformado por el español Gonzalo Parra (8:34.85), Nahuel Carabaña de Andorra (8:35.19) y el argentino Marcos Julián Molina (8:35.40).

