Hasly Tatiana, de goleadora a medallista parapanamericana en los 100 metros

2120
Foto: Ana Lucía Sandoval / Runningcolombia

Por Leonard Gutiérrez / Runningcolombia

En su natal Buenaventura, Valle del Cauca, Hasly Tatiana Valencia, para muchos era la delantera que necesitaba la Selección Colombia Femenina de Fútbol. Quienes la han visto jugar extrañan sus gambetas en el principal puerto de Colombia.

Pero su verdadero futuro estaba en el para atletismo, disciplina en la que compite y luce en los Juegos prapanamericanos de la Juventud, que dieron inicio a las competencias del ‘deporte rey’, este lunes 5 de junio, en la pista del Estadio de El Salitre.

La deportista colombiana de 17 años fue una de las primeras nacionales en montarse al podio. Muy temprano en un día lluvioso en la capital, Hasly se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 100 metros, clasificación T38, y arrancó los aplausos del respetable en la pista de El Salitre.

Aunque cruzó la meta en primer lugar, con un tiempo de 14.78, la reglamentación por la clasificación funcional de su rival, la venezolana Argeri Sophía Orozco (15.98) hizo que fuera clasificada con el segundo puesto, y de ahí un poco su descontento en el podio.

Hasly, en el podio tras ser clasificada segunda, aunque pasó primera en la meta. Foto: Ana Lucía Sandoval / Runningcolombia.

«Esta medalla es de mucho orgullo para mí, he trabajado bastante y es un premio al esfuerzo personal y de todos los que nos acompañan siempre», aseguró la para atleta, quien se recuperó de una lesión de último momento y le alcanzó para regalarle una medalla al país.

Aunque ya empieza a ganar y se perfila como una de las mejores del para atletismo nacional, su verdadera pasión es otra. «Yo jugaba fútbol y soy muy buena, era delantera goleadora y hasta excelente defensa», afirma segura del talento que tiene en las piernas.

Y es que sus definiciones en el barrio Cascajal de Buenaventura tienen seguidores, al punto de ser comparada con la futbolista Linda Caicedo, jugadora de la Selección Colombia y el Real Madrid.

«Es mi jugadora preferida, quería ser como ella. Me parece una gran deportista, excelente persona y espero un día poder conocerla», explica la atleta, sin quitar la mirada de las pruebas que se llevan a cabo en la pista.

Y aunque en el barrio Cascajal sus seguidores no estuvieron de acuerdo en que dejara las canchas, fue doña Faisury, su señora madre, quien no aguantó más que le pegaran tantas patadas, y es que dicen que cuando agarra velocidad no la detiene nadie.

«Mi mamá no quería, no le gusta que me peguen, entonces vieron que era buena para correr y aquí estoy. Tampoco me molesta estar en este deporte, creo que soy buena», afirma con modestia en medio de risas y bajando la mirada, aunque sabe que es un diamante que se está puliendo.

Antes de estos juegos había logrado una medalla de oro en el Grand Prix de Xalapa, México, y ahora suma la presea de plata en el inicio de los Parapanamericanos de Bogotá. Dejó de marcar goles en una cancha jugando fútbol, pero ahora anota golazos en una pista corriendo y poniendo el nombre de Colombia en lo más alto.