Iván González y Mafe Montoya lucieron en los 10.000 del Nacional en Bucaramanga

2795

El Campeonato Nacional de Semifondo y Fondo, que se disputa en Bucaramanga, tuvo en la jornada inicial una prueba de lujo en los 10.000 metros, tanto en damas como en varones.

En damas participaron 15 atletas, mientras que en los hombres, un total de 31 deportistas disputaron por las medallas de oro, plata y bronce, además del honor de ser los campeones de la que se podría llamar la prueba reina del certamen, por las expectativas que había en torno a la posibilidad de lograr buenas marcas.

Salida masiva de los 10.000 metros de los varones.

Y esas marcas llegaron en la prueba de los varones, pues, a pesar de la alta temperatura y la humedad, cuatro atletas bajaron de los 30 minutos, con triunfo para Iván González, de la Liga de Bogotá, quien paró el reloj en 29 minutos, 33 segundos y 72 centésimas, seguido de David Gómez, de Antioquia, con 29:50.00, y Adrián Flórez, de Santander, con 29:53.19. El otro que superó la barrera de los 30 minutos fue el también bogotano Rubén Barbosa, con 29:58.63.

La carrera la empezaron a mover, como se esperaba, los hermanos González, a tal punto que en la séptima vuelta, en el lote de punta iban solo nueve atletas y un grupo totalmente estirado. Pero, a la altura de los 4.000 metros, Mauricio sufrió un problema en el talón de Aquiles, que le hizo retirarse de la competencia, dejando a su hermano Iván trabajando en solitario hasta cruzar la línea de meta.

Rubén Barbosa, Adrián Florez y David Gómez hicieron una carrera aparte por dos lugares en el podio.

Además del título para Iván, también es importante resaltar la buena carrera de sus rivales, especialmente la del joven Adrián Flórez, quien hizo respetar la casa con una medalla de bronce, en medio de un lote de lujo, y con una marca que superó en más de un minuto su registro personal.

Entre las damas, la carrera fue algo parecido, aunque las mismas corredoras reconocieron que los primeros 5.000 metros fueron algo lentos, pero igualmente se seleccionó el grupo con apenas nueve atletas, entre las que estaban, Carolina Tabares, que en una buena carrera se mantuvo con las punteras hasta faltando seis vueltas.

El lote de las damas en los 10.000 metros también lució en la pista del Estadio de La Flora.

«La verdad me sirvió el ritmo de la primera parte, estoy muy contenta de volver a competir después de dos años bien complicados. Me agradó mucho estar otra vez con las muchachas y sentirme bien», dijo la experimentada corredora antioqueña.

Cuando se apretó el ritmo, el lote se estiró aún más y dejó a María Fernanda Montoya, del Quindío; Laidy Romero, de Bogotá, y Palmenia Agudelo, del Meta, solas en punta para disputar las medallas. En la última vuelta, María Fernada pasó adelante e hizo un cambio de ritmo a falta de 250 metros, que dejó sin posibilidades a Leidy, mientras que Palmenia reclamaba un justo tercer lugar en una competencia nacional en la que no la tenían en las cuentas.

María Fernanda Montoya se impuso con propiedad en un gran remate ante Liedy Romero.

En la primera jornada también se disputaron las pruebas de los obstáculos, que dejaron como campeones de la categoría mayores a Stefanny López, de Boyacá, y a Sebastián Ascanio, de Santander, en dos pruebas que también tuvieron muy buena participación.

Stefanny dominó de principio a fin y cruzó primera en la meta, con un tiempo de 10:39.58, seguida de la nortesantandereana Yajaira Rubio, con 10:59.69. El podio lo completó la local Jeny Barcenas, con 11:17.17.

Stefanny López se impuso en los 3.000 metros obstáculos de las damas mayores.

Por su parte, entre los varones, Sebastián Ascanio superó a su compañero de la Liga de Santander Reinaldo Delgado, para dejar en tercer lugar a Camilo Bolívar, de Cundinamarca. Ascanio cronometró 9:12.97, en medio de un clima complicado por el calor y la humedad.

Sebastián Ascanio sigue mostrando progresos, ya en mayores y se enfila para dominar la popular prueba de los palos.

Avance…

Para ver los resultados del top-3 de la primera jornada haga click aquí.