La preocupación de los atletas colombianos, tras la cuarentena, se centraba en la posibilidad de hacer trabajos rápidos en pista, especialmente para los que tienen compromisos internacionales como el caso del Mundial de Media Maratón, que se disputará en Gdynia (Polonia), el 17 de octubre.
Pero finalmente El IDRD y la Liga de Atletismo de Bogotá hicieron las gestiones para que uno de sus atletas pudiera hacer trabajos en la pista de El Salitre.
El encargado de abrir dichos entrenamiento, cumpliendo con unos protocolos de bioseguridad establecidos, fue Iván González, actual campeón de los 5.000 y los 10.000 metros en los Juegos Nacionales, y quien será uno de los tres colombianos en la cita mundialista.
Ver más: Iván González, debutante mundialista
El atleta bogotano hizo cuatro repeticiones de 1.000, 800 y 600 metros. Los miles los hizo a 2:55 y cerró a 2:51 min/ seg; los 800 los cumplió a 2:18 y cerró el último a 2:16, y los 600 los completó a 1:41 y 1:38.
«Volver a la pista fue algo realmente emocionante, después de seis meses. En general me sentí bien y gracias a Dios domino la pista, por lo que no fue tan complejo, aunque tenía cierto recelo para no terminar tan maltradado, especialmente porque el mundial está cerca», dijo Iván, integrante del Equipo Porvenir.
Pero más allá de los tiempos logrados, lo más importante era volver a sentir la pista para ir con más tranquilidad a la cita mundialista a la que espera viajar a mediados de esta semana, en compañía de Angie Orjuela y Jeisson Suárez, también del Equipo Porvenir.
Otros que también hacen trabajos en pista son los integrantes del relevo 4×400, pero en el Centro de Alto Rendimiento, donde entrenan Diego Palomeque, en compañía de Yilmar Herrera y John Solís, quienes llegaron recientemente de Europa.