La Liga Diamante cierra su temporada en el 2023 este sábado 16 y domingo 17 de septiembre en Eugene, Estados Unidos. Y sin duda una de los grandes protagonistas de esta temporada ha sido el noruego Jakob Ingebrigtsen, quien a sus 22 años quiere cerrar con lujo su magnífica temporada con un doblete histórico en la final de la Diamond League.
Todas las pruebas en las que ha participado este año de la Liga de Diamante han acabado con victoria suya. De hecho, lo ha ganado todo al aire libre este 2023 excepto la final de 1.500 del Mundial de Budapest, en la que se vio sorprendido por el británico Josh Kerr.
En su palmarés se encuentran, entre otros triunfos, sus tres récords del mundo (1.500 en pista cubierta (3:30.60), dos millas (7:54.10) y 2.000 metros (4:43.13)), múltiples medallas incluido el oro olímpico logrado en los 1.500 metros de Tokio, el bicampeonato Mundial (Eugene y Budapest, 5.000) y el tetracampeonato europeo (Berlín y Múnich, 1.500 y 5.000).
En Eugene, Jakob aparece inscrito en la milla y en el 3.000, pruebas que se disputarán con 24 horas de diferencia y en ambas parte como gran favorito. En la milla, su marca personal de 3.46.46, además de ser récord nacional de Noruega, lo sitúa con dos segundos de margen sobre el siguiente más rápido en la distancia, Stewart McSweyn. El récord mundial en esta distancia lo posee el marroquí Hicham El Guerrouj con un registro de 3.43.13.
Su siguiente participación será en la prueba de los 3.000 metros, en la que Jakob tiene 7:24:00 de marca personal, conseguida en el meeting de París de julio pasado, que se convirtió en récord de Europa.
El primer día de competencias de la final de la Liga Diamante comenzará a las 10:00 de la mañana (12:00 m de Colombia), con la prueba del lanzamiento de jabalina damas. Este sábado también se disputarán, en ese orden, las finales de salto alto varones, salto triple varones, 400 metros vallas varones, 400 metros planos varones, lanzamiento de jabalina varones, salto con pértiga damas, 3.000 metros obstáculos damas, salto triple damas, 1.500 metros damas, 100 metros varones, impulsión de bala damas, 3.000 m obstáculos varones, 100 metros damas y la milla varones.
Por su parte, el domingo la jornada comenzará a las 11:15 a.m. de Colombia, con el salto alto damas y posteriormente seguirán con el lanzamiento de disco varones, salto largo varones, 800 metros varones, 5.000 metros damas, salto con pértiga varones, 400 metros vallas damas, lanzamiento de disco damas, 3.000 metros planos varones, 400 metros planos damas, salto largo damas, 110 m. vallas, 100 m. vallas, impulsión de bala varones, 800 metros damas, 200 metros varones y 200 metros damas.