El atletismo de fondo en Colombia parece tomar un nuevo aire, con el buen resultado obtenido este domingo en la edicón XXII de la media maratón de Bogotá.
Como primera medida, la carrera se volvió a disputar de manera presencial después de la pandemia y en esta ocasión, varios de los mejores corredores de fondo le dijeron presente a la carrera más importante de Latinoamérica, en la que dos colombianos, en la rama masculina, se ubicaron entre los 10 mejores de la carrera.
El mejor local, y también el mejor latinoameriocano, fue John Tello, quien cruzó la línea de meta en la sexta casilla, con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 18 segundos, con el que superó a los demás latinos ubicados en el top-10: Cristian Pachecó (Perú), séptimo con 1:18:35; Juan Pacheco (México), octavo con 1:09:03; Christian Vásconez (Ecuador), noveno con 1:09:04, y Miguel Amador (Colombia), décimo con 1:09:16.

«Contento de estar adelante pero reconozco que cometí un error muy grande al querer estar arriba desde el comienzo y mi cuerpo me lo cobró en el kilómetro 18. Me quiso dar bazo y me empezó a doler el estómago, ahí bajé el ritmo y me pasaron dos atletas pero tenía que seguir y cuidar ese sexto puesto», contó Tello, quien correrá próximamente en las medias maratones de Bucaramanga y Cúcuta, en octubre y noviembre, respectivamente.
Este resultado también es un llamado de atención para los atletas y una demostración de que se les puede ganar a los africanos y así también lo cosideranon el corredor bogotano y el peruano Cristian Pacheco.
«Hablé con Pacheco antes de la carrera y me dijo que me había visto bien en Perú. ‘Vamos a ganarles a esos chingones’, me repitió, y por eso arriesgamos al comienzo. Esto queda de experiencia y hay que seguir trabajando más duro», explicó sobre la razón por la que habían decidido estar adelante desde el comienzo de la competencia.

Con esta nueva experiencia, y con un resultado que seguramente le abrirá nuevas puertas, Tello sigue pensando en grande en busca de que nuevamente un colombiano vuelva a ganar en Bogotá, como lo hizo Alirio Carrasco en 2003.
«Este resultado me llena de orgullo y es un ejemplo para otros porque sé que se les puede ganar a los atletas africanos. Tenemos que seguir con la ilusión de que otro colombiano pueda volver a ganar la media maratón de Bogotá», anhela Tello.
En cuanto a los demás colombianos también es importante destacar que Miguel Amador se ubicó décimo, con un tiempo de 1:09:16, mientras que Franklin Tellez terminó en el puesto 11, con 1:09:38, e Iván Gonzpalez se retiró.
Para consultar el resultado debe ingresar el número de competencia en la web de la media maratón de Bogotá, pero la organización no suministra registros completos, sino individuales.
Resultados media maratón de Bogotá varones:
- Edwin Soi (KEN), 1:05:27
- Andrew Kwemoi (UGA), 1:05:29
- Daniel Muteti (KEN), 1:06:45
- Mohamed Reda (MAR), 1:07:36
- Alphonce Simbu (TAN), 1:08:13
- John Tello (COL), 1:08:18
- Cristian Pacheco (PER), 1:08:35
- Juan Pacheco (MEX), 1:09:03
- Christian Vásconez (ECU), 1:09:04
- Miguel Amador (COL), 1:09:16