Foto: NN Running Team
Una de las atletas colombianas referentes de los últimos años para la distancia de maratón es Kellys Arias. Tuvo el récord nacional (2:29:36), logrado en Hamburgo 2016, participó en los Juegos Olímpicos de Rio y es de las pocas colombianas que ha hecho parte del grupo privilegiado que corre en las grandes maratones del mundo que hacen parte del World Marathon Majors.
Cuando debutó en la distancia de los 42,195 km, lo hizo con récord nacional (2:32:30), en Toronto (Canadá), en el 2015, y en su segundo reto del maratón, volvió a superar su propia marca, en Hamburgo (Alemania), cuando impuso el registro de 2:29:36, que superó recientemente Angie Orjuela (2:29:12), en Valencia (España), cuando logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Desde entonces, Kellys empezó a ser tenida en cuenta como invitada de honor a las grandes maratones del mundo. Debutó en el circuito del World Marathon Majors, en Nueva York, en 2016, y después lo hizo en Boston 2018, en aquel maratón ‘loco’, en el que la mayoría de atletas élite se retiraron por culpa de la hipotermia, por las difíciles condiciones climáticas.
En el 2019 estaba inscrita para tomar la partida en el Maratón de Berlín, pero el embarazo llegó a su vida y tuvo que dedicarse a la maternidad. Tras el nacimiento de su hija retomó los entrenamientos en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos, pero no logró la marca mínima exigida.
No estuvo en Tokio, pero su nombre fue tenido en cuenta nuevamente para estar entre las grandes. Kellys Arias será una de las atletas élite invitadas para el Maratón de Boston, que llegará a su edición 125 el próximo 11 de octubre.
«El objetivo es clasificar al Mundial y por ser una de las grandes maratones del mundo, si nos ubicamos entre las 10 primeras obtendríamos ese derecho. Nos hemos preparado bien y es una carrera muy bonita en la que se puede lograr esa meta», considera Kellys, quien tomará, por tercera vez en su carrera, la partida en una World Marathon Majors.
Además de ubicarse entre las mejores del mundo, en esta ocasión Kellys buscará la revancha de lo que sucedió en 2018, cuando una tormenta de nieve la sacó con hipotermia de la ruta, como le ocurrió en ese entonces a la mayoría de los atletas élite.
Antes de su compromiso en Boston, la atleta colombiana estará en la 5k Valle Invencible, el 5 de septiembre, y en la Media Maratón de Cali, una semana después, donde atenderá una invitación de la Liga del Valle, a la que representa actualmente.