Kipyegon llegó a cuatro títulos mundiales en 1.500, y acción para Martina y Yulimar

135

El cuarto día de competencias del Mundial Tokio 2025 dejó como principal figura a la keniana Faith Kipyegon, quien ganó en los 1.500 metros, llegó a su cuarta corona en esta distancia y buscará el doblete con los 5.000 metros, como lo hizo hace dos años en Budapest.

La atleta keniana, recordista mundial de los 1.500, cruzó la meta con un tiempo de 3:52.15, para celebrar mostrando el núnero 4 con sus dedos en señal de reina invencible. El segundo lugar lo ocupó su compatriota Dorcus Ewoi, con 3:54.92, y el podio lo completó la australiana Jessica Hull, con 3:55.16.

Lote de la prueba de los 1.500 metros.

Ahora se viene su compromiso con los 5.000 metros, que tendrán su primera ronda este jueves 18 de septiembre, a partir de las 7:05 de la noche (5:05 de la mañana en Colombia).

En la jornada de este martes también se disputaron las finales de los 110 metros vallas, el salto alto varones y el lanzamiento de martillo varones.

En los 110 vallas venció el estadounidense Cordell Tinch, con 12.99, seguido de los jamaiquinos Orlando Bennet (13.08) y Tyler Mason (13.12). Por su parte, en el lanzamiento de martillo, Canadá hizo moñona, con la victoria de Ethan Katzbertg, quien también es el actual campeón olímpico, al igual que su compañera Camryn Rogers, igualmente ganadora en esa prueba en Tokio 2025.

El estadouniense Cordel Tinch ganó en los 110 metros vallas.

Y en el salto alto, el campeón olímpico, el neozelandés Hamish Kerr, venció con una marca de 2,36 metros e igualó su propio récord continental, con el que también había ganado en París 2024. Segundo se ubicó el coreano Sanghyeok Woo, con 2,34 m., y el podio lo completó el checo Jan Stefela, con 2,31 m.

Y por último es importante destacar los resultados de las suramericanas Martina Weil y Yulimar Rojas, en los 400 metros y el salto triple, respectivamente.

Martina Weil quedó a tan solo una centésima de la final.

Martina se ubicó cuarta en su serie, con una marca de 49.88, a tan solo una centésima de la final, pues la octava clasificada, la noruega Henriete Jaeger, cronometró 49.87. Su actuación, sin embargo, la ubican finalmente novena y con la tercera ocasión en su carrera que supera la barrera de los 50 segundos.

Y en el salto triple, Yulimar Rojas volvió a competir, tras recuperarse de su delicada lesión en el tendón de Aquiles y que la sacó de los Juegos Olímpicos de París. La atleta venezolana buscará su quinto título mundial consecutivo, que de hecho es bastante probable, ya que en la clasificación logró una marca de 14,49 metros, en tan solo un intento.

Con tan solo un intento, Yulimar Rojas clasificó la final del salto triple, con un marca de 14,49 metros.

Este miércoles 17 de septiembre se disputarán las finales del salto con pértiga damas, el salto largo varones, los 3.000 metros obstáculos damas y los 1.500 metros varones.

Por Colombia, Billy William Julio disputará la fase de clasificación del lanzaiento de jabalina, a partir de las 7:10 de la noche (5:10 de la mañana en nuestro país). A la final clasificarán los atletas que superen los 84,50 metros o estén en el grupo de los 12 mejores.

Resultados de los medallistas del día 4:

Salto alto varones:
Oro: Hamish Kerr (NZL), 2,36 WL – Plata: Sanghyok Woo (KOR), 2,34 – Bronce: Jan Štefela (CZE), 2,31

Lanzamiento martillo varones:
Oro: Ethan Katzberg (CAN), 84,70 CR – Plata: Merlin Hummel (GER), 82,77 PB – Bronce: Bence Haláz (HUN), 82,69

1.500 metros damas:
Oro: Faith Kipyegon (KEN), 3:52.15 – Plata: Dorcus Ewoi (KEN), 3:54.92 PB – Bronce: Jessica Hull (AUS), 3:55.16

110 metros vallas varones (v.v -0.3 m/seg):
Oro: Cordell Tinch (USA), 12.99 – Plata: Orlando Bennet (JAM), 13.08 PB – Bronce: Tyler Mason (JAM), 13.12.