Más de 9.000 participantes reporta la Carrera de la Mujer Virtual, prueba que se llevará a cabo del domingo 18 al domingo 25 de octubre, con presencia en cientos de rincones de Colombia y el exterior.
A falta de pocos días para que miles de deportistas registradas empiecen a realizar su distancia escogida (5K, 10K o 21K), en una sola sesión, la organización de la Carrera de la Mujer Virtual confirma la participación de mujeres inscritas desde 28 departamentos y cerca de 227 municipios del país, además de una presencia virtual desde México, Argentina, Costa Rica, Israel, Estados Unidos, España y Francia.
Corredoras en varias latitudes del mundo ya tienen en su poder, así como todas las inscritas, la camiseta y medalla exclusivas de la edición especial 2020.
Debido a la excelente acogida de la Carrera de la Mujer Virtual, se realizará con los mayores adelantos en producción tecnológica, un evento sin precedentes con el que se busca permitir a todas las mujeres de Colombia sentirse inspiradas a tomar tiempo para sí mismas, para su autocuidado y para la prevención del cáncer de seno.
Gracias a una plataforma de comunicación con conexiones de alta velocidad, las presentadoras del evento podrán interactuar en vivo con las corredoras que se hallen en cualquier lugar del país, logrando una mayor conexión y un profundo nivel de contacto con todas las corredoras y sus familias.
Este evento virtual permitirá que las participantes vivan en la distancia la emoción de momentos tales como el calentamiento, la salida, el paso por la línea de meta y la recepción de la medalla.
Para vivir de manera sincrónica los momentos tradicionales de la puesta en escena de la Carrera de la Mujer, las 10.000 participantes previstas podrán acceder desde cualquier lugar del país a través la página web de la carrera www.carreradelamujercolombia.com, el próximo domingo 25 de octubre, a las 8:00 a.m.
Para quienes quieren hacer parte de esta cita imperdible del running y aún no se han inscrito, la organización se encuentra cerrando el proceso de inscripciones, el cual se puede realizar en www.carreradelamujercolombia.com.