Tras seis ediciones de la Expedición Bodytech, la carrera evoluciona con un nuevo concepto: Vuelta a Colombia del Running 2020, con el fin de reunir a las principales ciudades en la carrera más grande del país.

En total serán nueve etapas en nueve ciudades del país, que empezarán este domingo 15 de marzo en Ibagué.

Manteniendo sus objetivos de inclusión, esta nueva etapa contará con la participación de personas con limitaciones físicas, con lo que se demuestra que no existen impedimentos a la hora de romper nuevos récords y que correr es una de las herramientas claves para transformar vidas.

Este es el caso de Wilder Cortés, atleta aficionado y nadador paranacional con visión baja y quien participará en la primera etapa de la Vuelta a Colombia del Running 2020, en la capital tolimense.

“En este momento, el correr para mí es mostrarle a una sociedad entera que aún con las barreras que tenemos no existe nada que pueda detenernos”, afirma Cortés.

Sin embargo, es preciso resaltar que para aquellas personas con visión baja existen ciertas exigencias que garantizan un recorrido totalmente seguro. Una de ellas es contar con un guía, quien no podrá sobrepasar al corredor en ningún momento, y quien deberá guiarlo en la ruta.

“Yo corro por mi condición, por mi discapacidad y para demostrar que sí podemos”, recalca Wilder Cortés.

La primera etapa en Ibagué seré este domingo 15 de marzo, donde se reunirán más de 1.400 participantes para la distancia de los 10 kilómetros, cifra con la que se superará a los cerca de 1.000 runners que estuvieron el año pasado en la ‘Capital Musical’.

El objetivo principal de Bodytech no es solo poner a prueba a los mejores atletas, sino promover la práctica del deporte como una actividad en pro de la salud y el bienestar de los colombianos.

Además de Ibagué, las ogras etapas de la Vuelta a Colombia del Running 2020 se llevará a cabo en Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Medellín, Cartagena, Bogotá, Pereira y Barranquilla.

Si desea participar en la competencia que busca sacar a relucir el potencial de toda la región, puede inscribirse en www.bodytech.com.co/carreras o en la sede Bodytech ubicada en el centro comercial La Estación.

Precio para afiliados a Bodytech es de $ 35.000 y los no afiliados pagarán $ 45.000.