Berlín ya es más grande que Nueva York. La capital alemana se hizo un regalo para el 50º cumpleaños de su maratón, el más rápido del mundo por su circuito llano, su escasez de curvas y su temperatura perfecta para la larga distancia, y ahora además el más grande del planeta por participación y número de corredores que alcanzan la línea de meta ante la Puerta de Brademburgo.
El Maratón de Berlín amplió la participación y dejó las calles abiertas para permitirse que 54.280 corredores completaran los 42 kilómetros y 195 metros, de los 58.212 corredores de 161 países que se pusieron en la línea de salida, lo que significa que el 93 % de los participantes completaron el reto.

El alemán Peter Bartel, de 82 años, cerró la lista de llegados a meta en un tiempo de 8 horas, 59 minutos y 18 segundos, lo que significa que cuando el etíope Milkesa Mengesha entró triunfador en 2:03:17, él apenas había completado los primeros 12 kilómetros. Algo parecido sucedió en rama femenina, donde Tigist Ketema ganó con 2:16:42, y pasaron casi seis horas hasta que cruzó la última mujer, la indonesia Leily Tresnarahayu, de más de 50 años, que tardó 7 horas, 52 minutos y 43 segundos en terminar.
Hasta ahora, el Maratón de Nueva York presumía de que 52.812 corredores terminaran en Central Park de los 53.121 que salieron en el Puente de Verrazano en la edición de 2018. La siguiente carrera Major a realizarse será la Maratón de Chicago, el próximo domingo 13 de octubre.
Tomado de: RunnersWorld.com