El Mundial Sub-20, que se lleva a cabo en Cali, ha dejado un buen balance para los colombianos, pero sin duda, los más destacado, hasta el momento, es la medalla de plata lograda por Valentina Barrios en el lanzamiento de jabalina, con marca nacional incluida (57,84 metros).
Con esta nueva medalla, Colombia llega a siete en la historia, en la que se suman una medalla dorada, tres de plata y tres de bronce distribuídas en seis citas mundialistas de la categoría sub-20.

Los seis medallistas anteriores
La atleta que abrió el camino en el Campeonato Mundial juvenil fue Norma González en Santiago (Chile) en el año 2000. La caucana obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros planos. González es la poseedora actual del récord de esa prueba en la rama Sub-20 con un tiempo de 52.39 segundos.
Posteriormente transcurrieron 12 años para que Colombia se volviera a montar en un podio mundial sub-20, pero por partida doble. Y es que las dos medallas conseguidas por Eider Arévalo y Sandra Lorena Arenas llegaron marchando. Árevalo consiguió el oro en los 10.000 metros marcha, mientras que Arenas impuso récord nacional sub-20 y se alzó con el bronce, en Barcelona 2012.

Después vino la cita en Bydgoszcz (Polonia) 2016, donde Evelyn Rivera consiguió medalla de plata en los 200 metros. La reciente medallista de oro en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 en la prueba de los relevos 4×100 damas impuso en aquella prueba de los 200 metros récord nacional sub-20, con una marca de 23.21, que aún se mantiene vigente.
Dos años más tarde, en 2018, en Tampere (Finlandia), María Fernanda Murillo consiguió la primera medalla mundialista Sub-20 en una prueba de campo para Colombia. Murillo consiguió el bronce en el salto alto con un registro de 1,90 metros, que además es plusmarca nacional juvenil.
Por último, el recuerdo más fresco que existe de un medallista mundial Sub-20 colombiano es el de Jhon Berrío. El antioqueño se subió al segundo lugar del podio en Nairobi, Kenia, en 2021, en la prueba del salto largo, con un registro de 7,97 metros (récord nacional Sub-20).

Por último, vale la pena recopilar las tres medallas que ha logrado Suramérica en el Mundial de Cali. También en lanzamiento de jabalina, la uruguaya Manuela Rotundo fue bronce, y antes, Gabriel Luiz Boza se había quedado igualmente con el bronce, en salto largo.
En el balance general, Suramérica suma tres preseas hasta el momento, una de plata y dos de bronce. Y la cuenta sigue…
POS. | País | Oro | Plata | Bronce | Total |
1 | Estados Unidos | 3 | 1 | 2 | 6 |
2 | Kenia | 2 | 0 | 2 | 4 |
3 | Jamaica | 1 | 3 | 1 | 5 |
4 | Etiopía | 1 | 2 | 0 | 3 |
5 | Suecia | 1 | 1 | 1 | 3 |
6 | Suráfrica | 1 | 0 | 2 | 3 |
7 | Países Bajos | 1 | 0 | 1 | 2 |
8 | Bahamas | 1 | 0 | 0 | 1 |
8 | Botswana | 1 | 0 | 0 | 1 |
8 | Francia | 1 | 0 | 0 | 1 |
8 | Serbia | 1 | 0 | 0 | 1 |
12 | Eritrea | 0 | 1 | 1 | 2 |
13 | Colombia | 0 | 1 | 0 | 1 |
13 | Cuba | 0 | 1 | 0 | 1 |
13 | Grecia | 0 | 1 | 0 | 1 |
13 | India | 0 | 1 | 0 | 1 |
13 | Suiza | 0 | 1 | 0 | 1 |
13 | Turquía | 0 | 1 | 0 | 1 |
19 | Brasil | 0 | 0 | 1 | 1 |
19 | Alemania | 0 | 0 | 1 | 1 |
19 | Polonia | 0 | 0 | 1 | 1 |
19 | Uruguay | 0 | 0 | 1 | 1 |