En Colombia hay carrera grandes, de gran nivel. para atletas élite, para aficionados, y algunas de ellas son muy apetecidas, ya sea por la calidad de los atletas que participan, o por su organización.
Y una de ellas es la media Maratón del Mar, que se disputará el próximo 12 de febrero y que agotó las inscripciones hace más de cuatro meses.
De hecho, en el grupo de atletas inscritos hay 200 aficionados procedentes de 24 países de Europa, Norte, Centro y Suramérica, además de otros 6.300 de 161 ciudades de 27 departamentos colombianos, quienes participarán en las distancias de 5 km, 10 Km y 21 km de la Media Maratón del Mar, prueba organizada por MCM Operador de Eventos, empresa creadora de la Maratón Medellín, y Motivva Sport Logistics.
La representación internacional la tendrán deportistas procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Guatemala, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza, Uruguay y Venezuela.

Así mismo, la Media Maratón del Mar tendrá delegaciones del Bogotá, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Sucre, Tolima, Valle y Vichada.
En total serán 6.500 atletas, de los cuales 1.485 mujeres y 2.430 hombres, para un total de 3.915 en los 21 km; 1.188 mujeres y 760 hombres (1.948) para los 10 km, y 281 mujeres y 144 hombres (425) en los 5 km, que le dirán sí al llamado de la organización: “Volvamos a correr y veamos juntos el amanecer en la Heroica”.
Por último, es importante destacar que el patrocinador principal de la Media Maratón del Mar es el Grupo Puerto de Cartagena y también son patrocinadores KMA Constructores, Afinia – Grupo EPM, Aguas de Cartagena, Coros, Ingecol, Michelob Ultra y Mutual Ser EPS. La Marca deportiva es Asics y cuenta con el apoyo institucional de la Armada de Colombia, la Policía Nacional, International Narcotics & Law Enforcement, United States Department of State, Distrito de Cartagena de Indias e Instituto Distrital de Deportes y Recreación de Cartagena de Indias, IDER.