La mejor carrera del año, con el mejor lote nacional e internacional

1232

La Carrera Rio Cali, una de las más tradicionales del calendario nacional, que llegará a su edición XXXII el próximo 19 de diciembre, tendrá al mejor lote de atletas nacionales e internacionales para la prueba de 10 kilómetros, que además se convierte en la mejor premiada de la temporada, kilómetro a kilómetro.

En el grupo de atletas nacionales se destacan los nombres de los ‘olímpicos’ Angie Orjuela, de Porvenir; Kellys Arias, de la Liga del Valle; Iván González, de Porvenir, y Jeisson Suárez, de Porvenir y la Liga del Valle, quien viene de ser 15 en el maratón de los Olímpicos de Tokio, en una actuación histórica para latinoamérica.

Igualmente sobresalen otros nombres del lote nacional, como John Tello, de Under Armour; Franklin Téllez, de Bogotá; Cristian Moreno, de Cundinamarca; Muriel Coneo, de Porvenir, y María Fernanda Montoya, quien se ha convertido en la más ganadora de las carreras regionales que se han disputado en la temporada.

Jeisson Suárez actuará como local en Cali, como representante de la Liga de Atletismo del Valle.

Y el lote de los internacionales tendrá a nueve kenianos, con lo que se garantiza un gran nivel en busca del premio de cuatro millones destinado para los ganadores, tanto en damas como en varones, de una bolsa total que se acerca a los 30 millones de pesos.

Abdikhim Abshir Hassan y Suheyb MohamedAbdullahi, quienes se estrenan en nuestro país; David Kiprotich, ganador de varias Carreas en Colombia; Kelvin Kiprop, igualmente ganador en otras ciudades; Maalim Abdishakur y Ahmed Abdirizak serán los kenianos en competencia, a quienes se unen el brasileño Ronald Jefferson de Arruda Lopes, el peruano Yerson Orellana y el venezolano Pedro Mora, entre otros.

La carrera, que tendrá un recorrido de 10 kilómetros, con salida y llegada en el remodelado estadio Pedro Grajales, tendrá un recorrido de 10 kilómetros por varios sitios icónicos de la capital vallecaucana, donde se reunirán, además de los élite, cerca de 6.000 atletas aficionados de diferentes ciudades, que ven en esta carrera una gran opción para retomar la pasión del atletismo en las grandes ciudades.

David Kiprotich, ganador de varias carreras en Colombia, será uno de los internacionales en la Rio Cali.

De hecho, Cali es la única ciudad capital que ha realizado carreras presenciales, y la Rio Cali es una de las más buscadas del calendario nacional a través de los años. Sin embargo, ya quedan muy cupos disponibles para los runners, que también pueden participar de la prueba recreativa de 5 kilómetros.

Para hacer parte de grupo que hará parte de la Rio Cali 2021 deberá hacer el registro a través de este enlace. El costo será de 80.000 pesos, valor que le da derecho al kit, que incluye registro electrónico de tiempos, camiseta, medalla, hidratación, servicios médicos, registro fotográfico, pero sobre todo, las vías totalmente dispuestas para correr.

La Carrera Rio Cali, que cuenta con el apoyo de Indervalle y la Secretaría de Deportes de Cali, partirá a las 7:30 de la mañana, para el caso de los 10 kilómetros, mientras que los 5 km partirán a las 8:00 a.m.

Para mayor información puede comunicarse a los teléfonos 316 2682291 / 315 3278651 o a través de los canales oficiales de la Liga de Atletismo del Valle del Cauca.