La nueva ministra del deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, mostró sus primeras cartas en la presentación ante los medios de comunicación, con quienes tuvo el primer acercamiento y aprovechó para enfatizar en la importancia que la dará a la educución física, especialmente en la educación básica primaria.
Rodríguez, licenciada y magister en educación física, docente e investigadora, aprovechará su experiencia como educadora para promover la práctica de la actividad física en todas sus etapas, sin descuidar los procesos del alto rendimiento, como lo dio a conocer este miércoles en la sede del ministerio.
«Queremos que este sea el ministerio de las buenas noticias», enfatizó la nueva ministra, quien agregó que los resultados logrados no serán de ella sino de un trabajo en equipo que empieza a articular desde su posesión.
La perofesora Bibiana, como manifestó que le gustaría que la llamaran, adelantó que trabajará en coordinación con otros ministerios, como el de salud, con quien se enfocará en las tareas de prevención, y el de educación, con quienes espera trabajar para fortalecer la base de la formación deportiva en las instituciones educativas.
Pero ante su basta experiencia en el sector educativo, no se podía dejar de lado el deporte de alto rendimiento, como quiera que es el Ministerio del Deporte el que maneja los recursos destinados para los atletas en las participaciones de certámenes internacionales, así como los apoyos del Programa Excelencia Deportiva.
En primera instancia vamos a estar en conversaciones con el Comité Olímpico Colombiano para revisar los temas del alto rendimiento, pero en este momento es prematuro hablar de un diagnóstico porque apenas estamos llegando», dijo a propósito del cambio que implementó su antesesora, María Isabel Urrutia, de entrear los recursos directamente a las federaciones.
Lo que sí dejó claro es la oportunidad que tiene el deporte en empoderar a los atletas como embajadores del país y empoderar también a la mujer en el depoirte en general y no solo en el fútbol.