Los enfrentamientos entre la panameña Gianna Woodruff y la colombiana Melissa González, en los 400 metros vallas, se han vuelto recurrentes en el atletismo del continente, y se convierte en uno de los atractivos para el Campeonato Suramericano, que se llevará a cabo en Guayaquil (Ecuador), entre el 29 y el 31 de mayo próximos.
Entre otras disputas, por ejemplo, en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, Woodruff fue segunda (58.06) y Melissa tercera (58.14), en la prueba ganada por la también colombiana Julieth Caballero (58.04); un año más tarde, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, la panameña volvió a superar a la colombiana e impuso récord suramericano, con 55.60; posteriormente, en el Campeonato Suramericano de Lima 2019, la vencedora fue la colombiana, cuando registró 55.73 e impuso el récord nacional.
Y recientemente, Woodruff sorprendió al mejorar su récord suramericano con un registro de 55 segundos y 02 centésimas, durante la reunión de Drake Relays en Des Moines, registro que la clasificó a los Juegos Olímpicos. Pero tan solo unos días después volvió a superarlo, esta vez con 54.70, en el Mount SAC de Walnut (California), donde además se convirtió en la primera suramericana en bajar de los 55 segundos.
Melissa, por su parte viene de ganar en el Campeonato Nacional, en Ibagué, con 55.73, tiempo con el que igualó su propia marca nacional y de paso la metió en el grupo de las preclasificadas por escalafón a los Juegos Olímpicos.
Y el último enfrentamiento entre ellas se dio el pasado 18 de mayo, en el torneo USATF Open, en Texas, donde vive Melissa. Allí volvió a ganar Woodruff, con un registro de 55.37, mientras que la colombiana, quien corrió por el carril nueve, terminó tercera, con 56.18.
Ese enfrentamiento se volverá a vivir en el Campeonato Suramericano, donde también estará la juvenil Valeria Cabezas, quien viene de imponer récord nacional sub-20, con 56.13, y podría beneficiarse de ese duelo para tener una carrera más exigente y buscar la opción de meterse en el grupo de las preclasificadas a Tokio 2020 por escalafón.
En el ránking Road to Tokio, Melissa ocupa el puesto 28 (clasifican 40 atletas), mientras que Valeria está en la casilla 44, a tan solo cuatro puestos de los 40 que se clasificarán a los Olímpicos.
Con ese panorama se abre paso a uno de los duelos que se verán en Guayaquil, donde más que medallas, los atletas participantes buscarán marcas que los metan o acerquen a los Juegos Olímpicos.