La Carrera Rio Cali, que se disputó el pasado domingo 19 de diciembre y que dejó como ganadores a Cristian Moreno, de Cundinamarca, y a Muriel Coneo, del Porvenir, dejó marcas que se ubican en el top-5 de Suramérica.
Muriel ganó con un tiempo de 34:21, mientras que Cristian lo hizo con 29:35 y con esos registros se ubicarían quintos en el escalafón del año en Suramérica, lo que permite pensar que la capital vallecaucana es una excelente opción para avalar marcas en carreras con recorridos certificados por World Athletics en la temporada 2021.
Las tres primeras del podio de las mujeres (Muriel Coneo, Angie Orjuela y Kellys Arias) superaron la barrera de los 35 minutos, y entre los hombres, Cristian Moreno e Iván González bajaron de los 30 minutos para los 10 kilómetros del recorrido.
La mejor marca de Suramérica en la temporada 2021, entre las mujeres, la tiene la argentina Florencia Borelli, con 32:38, y entre los hombres, su compatriota Federico Bruno, posee el mejor registro, con 28:59.
Y es que la altura de Cali, ubicada a 1.000 metros sobre el nivel del mar, y las condiciones climáticas de la ciudad, permiten que allí se logren buenos registros, como ocurrió el pasado domingo.
Ver más: La Rio Cali mostró que entre más bravo el toro, mejor la corrida
Otro hecho destacado en la prueba fue la confirmación de un nuevo talento como Diego Orozco, de la Fundación Bertha Sánchez, quien ganó en la carrera recreativa, que tenía una distancia de 4,7 kilómetros, en los que el atleta de Sevilla (Valle) cronometró 14:30. Ese tiempo le dio un ritmo de 3:05 minutos por kilómetros, excelente para un joven que apenas se despide de la categoría sub-18, además venciendo a dos mucho más experimentados como Camilo Aguillón, y Jhonathan Pulido, del Club Cubalse.
Ahora el país está a la espera de que se confirme el calendario nacional y local de carreras de ruta, que en Runningcolombia estamos armando y que desde ya puede consultar, con las competencias confirmadas por cada una de las organizaciones.