La medalla de bronce lograda por Natalia Linares en el Mundial Tokio 2025 es la décima de la historia de nuestro pais en la máxima cita del deporte rey.
El libro de la historia de nuestro país en los mundiales de atletismo tiene ahora grabados los nombres de seis deportistas, que han logrado 10 medallas en los certámenes orbitales. Antes de Linares, Flor Denis Ruiz, en Budapest 2023 también subió al podio, en el lanzamiento de jabalina, prueba en la que con su marca de 65,47 metros impuso el récord nacional y suramericano y le sirvio para quedarse con la presea de plata.
Con la medalla de Natalia Linares, el medallero histórico de Colombia quedó de la siguiente manera: 4 oros, 3 platas y 3 bronces.

Las primeras dos medallas para Colombia en un Mundial de Atletismo se obtuvieron en Daegu 2011, con el oro de Luis Fernando López (20 kilómetros marcha) y el bronce de Caterine Ibargüen (salto triple).
Y la misma Caterine Ibargüen es la más laureada, con dos oros, en Moscú 2013 y Pekín 2015; una plata, en Londres 2017, y dos bronces, en Daegu 2011 y Doha 2019.
El otro colombiano que ha subido a lo más alto del podio en un mundial es Eider Arévalo, campeón de los 20 km marcha, en Londres 2017. Y el grupo de los medallistas lo completa Anthony Zambrano, ganador de la medalla de plata en los 400 metros planos, en Doha 2019.

Recuento de las 10 medallas mundialistas de Colombia:
- Luis Fernando López, oro en 20 km marcha de Daegü 2011
- Caterine Ibargüen, bronce en salto triple de Daegü 2011
- Caterine Ibargüen, oro en salto triple de Moscú 2013
- Caterine Ibargüen, oro en salto triple de Pekín 2015
- Caterine Ibargüen, plata en salto triple de Londres 2017
- Eider Arévalo, oro en 20 km marcha de Londres 2017
- Caterine Ibargüen, bronce en salto triple de Doha 2019
- Anthony Zambrano, plata en los 400 metros de Doha 2019
- Flor Denis Ruiz, plata en lanzamiento de jabalina de Budapest 2023
- Natalia Linares, bronce en el salto largo de Tokio 2025.