Runningcolombia inclusiva. Escucha esta nota:
La fijación de Sebastian Coe, presidente de World Athletics, por cambiar los formatos y las distancias de marcha empieza a ser digna de estudio. En los últimos años destituyó la prueba de 50 km marcha, que se disputó por última vez en Tokio 2020, y fue sustituida por los 35 km marcha, y sorprendió con una prueba de relevos mixtos que vio la luz en los recientes juegos de París.
Podría pensarse que la ex estrella británica de 800 y 1.500 metros, que aspira a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI), descansaría un poco pero ha tardado apenas unos meses en mover de nuevo el árbol de la marcha atlética.
El escenario escogido ha sido la 236ª Reunión del Consejo Mundial de Atletismo, que se llevó a cabo el 3 y 4 de diciembre en Mónaco. Allí se ha anunciado un nuevo cambio en las distancias de la marcha que afecta a las dos pruebas: Los 20 km marcha desaparecen para dar cabida a un medio maratón (21,0975 km) y los 35 km marcha, prueba que no llegó a ser olímpica pero sí oficial tanto en los mundiales de Eugene 2022 como en Budapest 2023, será sustituida por un maratón (42,195 km).
Estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026 por lo que tanto los 20 como los 35 kilómetros serán aún las distancias oficiales en los mundiales de Tokio de 2025.
En cuanto a la categoría sub-20, los tradicionales 10.000 metros marcha serán sustituidos por los 5.000 metros a partir del mundial de la categoría que se celebrará en Eugene en 2026. Además, el relevo mixto de 4×100 se ha añadido al programa de los Relevos Mundiales de Atletismo de Guangzhou 25, que tendrán lugar los días 10 y 11 de mayo.
Tomado de: Marca.com/atletismo