Durante los Juegos Nacionales, que se llevaron a cabo en Cartagena, no se impusieron marcas nacionales, pero sí varias de campeonato, o sea las que se han realizado en otras justas, que llegaron a su edición XXI.
Sin embargo, la Federación Colombiana de Atletismo, a través de su vicepresidente técnico, Felix Marrugo, había dicho que para avalar dichas marcas tenían que esperar la certificación de la Iaaf para la pista.
Ver más: La pista de Cartagena recibió certificación de la Iaaf

Dicha certificación llegó y por tal motivo, las marcas serán ratificadas por la rectora del atletismo colombiano.
Dos de esas marcas, por su puesto, no requerían de la certificación de la pista, debido a que se hicieron en ruta, en las pruebas de maratón, en recorridos medidos y certificados por jueces reconocidos por la Iaaf para tal fin.

Estas marcas fueron la de maratón, en las que se impusieron Sandra Rosas (2:51:36), de Boyacá, y Jeisson Suárez (2:22:23), del Valle.
Por su parte, en pista y campo se registraron 10 marcas de campeonato y una más se igualó, la de Fanor Escobar, del Valle, en los 110 metros vallas, que iguala el registro que también tiene Paulo Villar, con 13.62.

La marca más antigua que se batió fue la de los 5.000 metros planos que tenía Stella Castro, desde los Juegos de Bucaramanga en 1996, con 16.:16.93. En la edición de Cartagena 2019, Muriel Coneo (Antioquia, foto home) impuso 16:04.95.
Este es el listado de las nuevas marcas de los Juegos Nacionales:
- 110 metros vallas: Fanor Escobar (Valle), 13.92 (vv 0.4) – igualada
- 400 metros vallas damas: Karen Palomeque (Antioquia), 58.14
- 3.000 metros obstáculos damas: Ángela Figueroa (Bogotá), 10:37.73
- 5.000 metros damas: Muriel Coneo (Antioquia), 16:04.95
- Maratón damas: Sandra Rosas (Boyacá), 2:51:36
- Maratón varones: Jeisson Suárez (Valle), 2:22:23
- Salto alto damas: María Fernanda Murillo (Antioquia), 1,83
- Lanzamiento de jabalina damas: Flor Denis Ruiz (Valle), 61.27
- Lanzamiento de disco varones: Mauricio Ortega (Antioquia), 62,19
- Lanzamiento de martillo varones: Fabián Serna (Valle), 66,27
- Heptathlon: Evelis Aguilar (Bogotá), 5.892
- Decathlon: José Gregorio Lemus (Valle), 7.502
- Relevo 4×400 damas: Antioquia (Angie Saray González, Karen Palomeque, Damaris Palomeque y Rosangélica Escobar), 3:35.40