En los 20 años de la media maratón de Bogotá, la calidad de los atletas internacionales fue tan alto, que muchos de los corredores y la organización consideraron a la carrera capitalina como la mejor del mundo de 21 km en el 2019.

En la linea de partida habían medallistas olímpicos y mundiales y de hecho los ganadores fueron dos estelares con sus registros y palmarés envidiables.

“Ustedes han hecho que esta carrera sea un evento fantástico, un evento maravilloso. Quiero entregar un agradecimiento especial a los organizadores por hacer una madia maratón de este nivel, única en este conteniente. Estoy especialmente impresionada por el nivel de atletas que vi hoy, ninguna carrera en el mundo ha podido tener este tipo de deportistas el mismo día”, dijo Thelma Wright, delegada de la Iaaf.

Ruth Chepngetich rompió el lote desde el comienzo y nadie pudo seguirla.

En varones venció Tamirat Tola, de Etiopía, con un tiempo de 1:02:35, a tan solo 15 segundos del récord de la prueba, que está en poder de Geoffrey Mutai, con 1:02:20, desde 2011.

Tola, medallista de plata en el maratón del Mundial de Londres y bronce en los 10.000 metros de los Olímpicos de Rio 2016, llegó a Bogotá con un registro de 26:57 en los 10 km., y se mostró rápido desde el comienzo, a a pesar de que el encargado de romper el lote fue el keniano John Lotieng.

John Lotiang se había escapado desde el comienzo, pero después lo alcanzó Tola (foto) y lo sobrepasó para llegar en solitario a la meta.

Pero desde el km 2, Tola reaccionó y se fue también en fuga en busca de Lotiang, a quien alcanzó y posteriormente dejó en el camino, después del km 6, para llegar triunfal a la meta en solitario.

“Me gustó mucho el recorrido, estoy contento por estar en Bogotá, fue una experiencia inigualable y espero regresar para intentar romper de nuevo la marca», dijo el campeón.

Resultados  de la media maratón de Bogotá
Ruth Chepngetich quedó a 10 segundos del récord de la mmB, tras ganar con 1:10:39

En damas venció Ruth chepngetich, quien llegó a Bogotá referenciada con una marca 1:05:30 para los 21 km y salió desde el primer metro de la carrera en busca de la marca, pero la lluvia que cayó al inicio de la prueba le impidió quedarse con el récord, que tiene Susan Chepkemi, con 1:10:29, desde el 2003.

Durante el recorrido, Chepngetich siempre se mostró fuerte, a pesar del clima y fue alcanzada por Tola, el mejor de los hombres, a la altura del km 17, lo que le permitió tener una referencia por unos metros, en busca del registro.

La llegada fue toda una fiesta para los aficionados, que acá comparten con Lawrence Sherono, campeón del Maratón de Boston y segundo este año en la mmB.

Vale la pena recordar que la atleta keniana tiene la segunda mejor marca de la temporada en 21 km y está ubicada en el tercer lugar de todos los tiempos en maratón, registros que la consolidaron como la nueva campeona y favorita para convertirse en la primera mujer que repita título en el media maratón de Bogotá, ya que se mostró interesada en volver.

“Me siento muy feliz, este triunfo es súper importante para mi vida personal y profesional. Muchos corredores con grandes marcas han venido, pero no han ganado. Miraremos el plan para regresar en 2020”, agregó por su parte Ruth Chepngetich.

Podio de las damas en la mmB 2019, con Ruth Chepngetich en el centro. La acompañan Helalia Johannes (izq.) y Bedatu Hirpa (der.).

Resultados damas mmB 2019:

  1. Ruth Chepngetich, KEN, 1:10:39
  2. Helalia Johannes, NAM, 1:12:16
  3. Bedatu Hirpa, ETH, 1:13:17
  4. Mare Dibaba, ETH, 1:16:03
  5. Failuna Matanga, TAN, 1:16:14
  6. Veronicah Nyaruai, KEN, 1:16:50
  7. Jovana dela Cruz, PER, 1:17:20
  8. Visiline Jepkesho, KEN, 1:19:41
  9. Ana Milena Orjuela, COL, 1:23:39
  10. Stefany Chiquiza, COL, 1:26:17
Tamirat Tola, en el centro del podio, con Lawrence Sherono, segundo, y John Lotiang, tercero.

Resultados varones mmB 2019:

  1. Tamirat Tola, ETH, 1:02:35
  2. Lawrence Cherono, KEN, 1:04:09
  3. John Lotiang, KEN, 1:04:45
  4. Wilfred Kimitei, KEN, 1:05:19
  5. Betesfa Getahun, ETH, 1:06:01
  6. Mohamed Reda, MAR, 1:06:02
  7. Yerson Orellana, PER, 1:06:24
  8. Samuel Tsegay, ERI, 1:07:14
  9. Abdallah Mande, UGA, 1:07:43
  10. Miguel Amador, COL – Porvenir, 1:08:00