En el marco de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), realizó el seminario Media Delelopment Proyect, acercar, a través de la prensa, cada vez más a los aficionados y al público en general.

Este tipo de seminarios se vienen realizando hace 10 años, en campeonatos de área y certámenes del ciclo olímpico, en varios países del mundo.

El que se llevó a cabo en Lima contó, entre otros, con los atletas colombianos campeones mundiales de marcha, Eider Atévalo y Luis Fernando López, y el entrenador cubano Daniel Osorio, técnico del saltador Juan Manuel Echevarría, sensación de la temporada en salto largo, y campeón en los Juegos Panamericanos.

Los campeones mundiales Eider Arévalo y Luis Fernando López compartieron conceptos con el cubano Daniel Osorio.

Los dos atletas y el entrenador dieron a conocer los procesos que llevan a cabo en sus países, en busca de formar nuevos campoenes y de sus relaciones con la prensa deportiva.

«Las victorias tienen muchos padres, pero las derrotas son huérfanas», sentenció de entrada Daniel Osorio, quien recordó que en su país los procesos para sacar nuevos campeones vienen de una escuela de salto, en la que detectan talentos desde niños.

Ante esa afirmación, el campeón mundial Eider Arévalo recalcó que en el deporte «hay caídas y hay triunfos, pero cuando los resultados no se den es cuando más fuerte debo ser», agregó Eeder, quien recalcó la importancia de los equipos multidisciplinarios en los deportistas en busca de grandes resultados.

Eider-Arevalo-medalla-Londres
Eider Arévalo es el actual campeón mundial de los 20 km marcha.

Por su parte, Luis Fernando López, campeón miundial de marcha y ahora entrenador, contó que en las concentraciones largas alejan a los atletas de las redes sociales.

«A las concentraciones llevamos libros y vivimos como en equipo, pero clausuramos las redes, porque un solo comentario negativo daña 10.000 posigtivos y eso termina afectándolos», recalcó.

En cuanto a las relaciones con la prensa y lo que esta transmite en los medios de comunicación, Osorio estuvo de acuerdo con Eider y recalcó que de las críticas debo sacar lo positivo y decirme a mi mismo ‘lo voy a volver a intentar'».

Una virosis sacó al campeón mundial de la disputa de las medallas en los Juegos Panamericanos, pero ya pasó la página y ahora piensa en el Mundial y los Juegos Olímpicos.

Pero también resaltó: «trabajamos para ser premiados por los resultados y no por los esfuerzos». Y así se ve el deporte de alto rendimiento.

Eider, entre tanto, ha sido ganador, pero también a tenido que afrontar grandes derrotas, entre ellas en los Juegos Panamericanos, donde se retiró por enfermedad. Y desde ese punto de vista, prefiere alejarse de comentarios negativos y pensar en los grandes objetivos.

«Para darle al mundo un triunfo, debo alejarme del mundo», concluyó el actual campeón mundial de los 20 km marcha, haciendo alusión a una frase que usa el también marchista Eirck Barrondo, medallista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.