El ecuatoriano Christian Vásconez y la colombiana Angie Orjuela, campeones de la Carrera San Silvestre de Chía en 2020, serán dos de los estelares para la edición XXXV de la carrera, que se disputará este viernes 31 de diciembre en el municipio cundinamarqués.
Así se dio a conocer este miércoles 29 de diciembre, en la presentación oficial a los medios de comunicación, que se llevó a cabo en el auditorio Zea Mays, donde el director del IMRD, Aldover Colorado, anunció atletas de Kenia, México, Brasil, Perú, Ecuador y los mejores de Colombia.
Vásconez, además de ser el actual campeón de la Carrera Internacional San Silvestre de Chía ‘Más que una Tradición, es una Pasión’, viene de ganar también en la Media Maratón de La Ceja. En el grupo los atletas internacionales también estará su compatriota Silvia Patricia Ortiz, campeona suramericana de maratón; la peruana Luz Mery Rojas, vencedora de carreras en Bogotá, Antioquia y Bucaramanga; Yerson Orellana, de Perú, igualmente ganador de otras pruebas en Colombia; Ronald Jefferson de Arruda, Brasil; Abraham Hernández, de México, y David Kiprotich, de Kenia.

“Esperamos que nos vaya muy bien como el año pasado, esta competencia de Chía es prioridad para mí. Tengo rivales muy duros, no solo los extranjeros, sino el gran nivel que tienen los colombianos, pero confío en mi trabajo”, dijo Christian Vásconez, actual campeón de la carrera.
Por su parte, el lote nacional masculino tendrá en línea de salida a Nicolás Herrera, de Corriendo Ando; Cristian Moreno, de Cundinamarca; Carlos Santiago Hernández, de Chía; Mauricio González y Andrés Camilo Camargo, de Bogotá.
Entre tanto, Angie Orjuela, del Equipo Porvenir, fue la ganadora el año pasado en Chía y venció también en 2018, año en el que cortó una racha de cinco victorias internacionales entre las damas. Con ella estarán defendiendo la casa atletas como Laura Espinosa, de Boyacá; Leydi Lozano, de Corriendo Ando, y María Fernanda Montoya, del Tema Cardona, entre otras.

“Me gusta que el nivel sea fuerte, tanto de manera nacional, como internacional, ya que así me motivo mucho más para correr fuerte. El recorrido de Chía siempre será plano y se presta para correr rápido, espero darle un nuevo triunfo a mi Equipo Porvenir”, agregó por su parte Angie, campeona en Chía en dos ocasiones.
Al igual que en el 2020, la carrera se realizó en dos modalidades, pero en esta ocasión, los juveniles también estarán en la modalidad presencial.
“Gracias al gran suceso de la carrera del año pasado, decidimos mantener las dos modalidades: presencial y virtual. Conservamos de igual forma, los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional. Hace cuatro meses iniciamos un arduo trabajo para realizar la mejor de todas las versiones de la Carrera San Silvestre de Chía, en las áreas organizativa, técnica, deportiva, bolsa de premios, equidad de género, número de inscritos y nivel de los atletas élite, explicó Aldóver Colorado, director del IMRD Chía”.
Por último, vale la pena recordar que esta será la edición XXXV de la Carrera San Silvestre de Chía, que en esta ocasión le rendirá un homenaje a Myriam Pulido, quien ganó en seis ocasiones en la que fue su casa y donde se desempeñó como instructora y formadora de talentos hasta su fallecimiento, el pasado mes de septiembre.