El Grand Prix de Xalapa (México), en el que participa un nutrido equipo de paraatletas colombianos ha dejado un balance extraordinario, a falta de una jornada de competencias. En tan solo dos días, el equipo suma un total de 25 medallas, de las cuales 18 se obtuvieron en la segunda jornada.
En el segundo día de competencias, el equipo colombiano sumó 11 preseas de oro, 6 de plata y 1 de bronce. Una de esas medallas la logró la medallista paralímpica Angie Pabón y su guía Luis Dahir Arizala, quienes se coronaron campeones de los 100 metros T11 (atletas con baja visión) y quienes competirán este sábado 29 de mayo en los 400 metros, en el cierre del certamen.
El día comenzó movido con un oro de María Alejandra Murillo en el salto largo categoría T20, quien además es la primera representante FEDES (Federación de Deporte Especial) por Colombia en la historia de un evento de la Federación Internacional de Para Atletismo, lo
que habla del proceso de crecimiento, desarrollo e inclusión en el mismo deporte.
La jornada siguió con medallas en todas las pruebas en las que los colombianos participaron tanto en pista como en campo, lo que muestra un buen nivel con miras al Campeonato Mundial en París, este año, pero estos resultados también son puntuables para el ránking en busca de uno de los ocho cupos disponibles en cada prueba, para los Juegos Paralímpicos de París.
Sobre este destello colombiano en México, Alonso Mina, el seleccionador nacional, destacó que, “es fruto del trabajo y que también muchos de estos jóvenes que trajimos tenían ganas de probarse, demostrar su talento en selección y en parte para eso los trajimos y lo están demostrando con creces en la pista y en el campo”.
Para los experimentados Angie y Luis, quienes no habían vuelto a escena internacional desde Tokio, “ha sido un sueño, regresar, mantener los tiempos, mejorarlos y volver a correr a este nivel es algo muy bueno, es un triunfo que le dedico a mi país y que espero que se queden porque nos faltan los 400 que es la prueba nuestra”, recalcó Angie Pabón.
Los medallistas de las dos primeras jornadas:
Oro
Hasly Tatiana Valencia, 200 metros T38, 28.98
Nelson Blandón, lanzamiento de disco F44, 48,39 metros
Andrés Patiño, 200 metros T64, 23.77
Andrés Salazar, lanzamiento de jabalina F56, 30.56 m
Paola Cardozo, lanzamiento de jabalina F54, 11,85 m
María Alejandra Murillo, salto largo T20, 5,47 metros
Yasiris Blandón, lanzamiento de jabalina F13, 28,05 metros
Angie Pabón y Luis Arizala, 100 metros T11, 12.69
Hasly Tatiana Valencia, 100 metros T38, 12.84
Martha Liliana Hernández, impulsión de bala F36, 8.86 m
Giovanny Malambo, 100 metros T37, 12.25
Andrés Patiño, 100 metros T64, 11.86
Edilberto Cruz, impulsión de bala F32, 6.77 m. (récord América)
Yamil Acosta, 400 metros T12, 49.59
Giovanny Malambo, 400 metros T37, 56.17
Juan Gómez Coa, salto largo T38, 6.12 m.
Plata
Fabio Rendón, 200 metros T64, 24.46
Andrés Felipe Neira, impulsión de bala F41, 8,79 m
Martha Liliana Hernández, 100 metros T36, 15.52
Yamil Acosta, 100 metros T12, 11.53
Érica Castaño, lanzamiento de disco F55, 23.71
Dahianna Hernández, impulsión de bala F37 , 9.25 m
Jesús Támara, 100 metros T36, 12.78
Fabio Rendón, 100 metros T64, 11.86
Bronce
Santiago Solís, 100 metros T38, 11.72