Para el Comité Olímpico Internacional es una prueba «anacrónica» y de poco interés para el público, motivos por los que solicitó a la Iaaf excluir esta disciplina del programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Sin embargo, el Consejo Directivo de la rectora del atletismo mundial, que se reunió en Londres, rechazó por unanimidad la propuesta del COI.
En consecuencia, la prueba larga de marcha permanecerá en el programa de competición de la próxima edición. Los 50 km marcha, una prueba que hasta ahora sólo se viene disputando en categoría masculina, forman parte del programa olímpico desde los Juegos de Los Ángeles 1932.
Ante la queja de las bajas audiencias, el recordista mundial de la prueba, el francés Yohan Diniz (foto) dijo: «¿Las audiencias? Pero si son buenas. Son, de hecho, mejores que las del maratón. Los 50 km ofrecen imprevistos y escenarios improbables. Se pasa por todos los estados. Además es una prueba que representa de verdad al olimpismo en toda su grandeza y no el negocio en el que los Juegos se han convertido».
En la competencia de los 50 kilómetros, Colombia tuvo a tres representantes en los pasados Juegos Olímpicos de Rio 2016, con Leonardo Montaña, James Rendón, quienes se retiraron, y con Jorge Ruiz, quien terminó en el puesto 17.