El próximo fin de semana se llevará a cabo, en el estadio Rafael Cotes de Barranquilla, el Gran Premio Caterine Ibargüen, con la presencia de grandes figuras continentales, entre ellos algunos de los atletas colombianos clasificados a los Juegos Olímpicos y al Mundial.

Sin duda, la gran atracción es la presencia de Caterine Ibargüen, quien estará en la prueba del salto triple, que se disputará el sábado 18 de mayo, a partir de las 6:00 de la tarde. Entre sus rivales tendrá a las también colombianas Yosirys Urrutia, con experiencia en Liga Diamante y en mundiales y quien tiene una marca de 14,58 metros, y Giselly Landázury, una de las que busca ser el relevo de Caterine, con quien entrena en Puerto Rico.

También se destaca el nombre del cubano Roberto Janet, de lanzamiento de martillo, quien tiene una marca de 78,02 metros, con la que supera el estándar del mundial y los olímpicos, y será juez del duelo de los mejores colombianos de la especialidad en el momento: Daniel Aguirre, Elías Mauricio Díaz y Fabián Serna.

Diego-Palomeque-Nacional2018
Diego Palomeque será uno de los atractivos en la velocidad.

Otra de las pruebas con gran nivel y en la que se vivirá uno de los mejores duelos será en la de los 400 metros planos, con el atlanticense Anthony Zambrano, ya clasificado a los Juegos Olímpicos y al Mundial; el también ‘olímpico’ Diego Palomeque, quien viene de correr en el Mundial de Relevos en compañía de Yilmar Herrera, que también estará en la partida, así como los dominicanos Leonel Bonon, Lidio Feliz y Luis Charles.

Y si de buen nivel se trata no se puede dejar pasar la presencia del colombiano Bernardo Baloyes, cuatro del escalafón mundial de la Iaaf (20.08), en los 200 metros planos, prueba en la que se coronó campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por primera vez en la historia para Colombia, en la misma pista en la que se disputará el Gran Premio Caterine Ibargüen. En esta prueba también correrán Anthony Zambrano, el puertorriqueño Ezequiel Suárez, los dominicanos José González y Lidio Feliz, además del venezolano Kelvis Padrino.

Bernardo Baloyes volverá a la pista en la que se coronó campeón Centroamericano y del Caribe e impuso récord nacional

En total, en el certamen, que es clasificatorio para los Juegos Panamericanos, el Mundial de Doha y los Juegos Olímpicos, además de ser el último examen previo al Campeonato Suramericano, en Lima (del 24 al 26 de mayo), participarán más de 250 atletas de 21 ligas y cuatro clubes colombianos y países como Cuba, Venezuela, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Ecuador.

Las competencias comenzarán este sábado 18 de mayo, a partir de las 4:00 de la tarde, y la segunda jornada se realizará el domingo 19, desde las 8:00 de la mañana.

El Gran Premio Internacional Caterine Ibargüen cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, que demostró su capacidad para organizar grandes eventos deportivos, como los Centroamericanos y del Caribe, y ha manifestado su intención de hacer también los Juegos Panamericanos.

Programación jornada 1, sábado 18 de mayo:

Hora Prueba Rama Fase
1 16:00 Salto con pértiga Varones FINAL
2 16:15 Lanzamiento de jabalina Varones FINAL
3 16:35 100 metros con vallas Damas FINAL
4 16:55 110 metros con vallas Varones FINAL
5 17:15 800 metros planos Varones FINAL
6 17:35 100 metros planos Damas FINAL
7 18:00 100 metros planos Varones FINAL
8 18:10 Salto Triple Damas FINAL
9 18:15 Lanzamiento del Disco Varones FINAL
10 18:20 1.500 metros  planos Damas FINAL
11 18:35 400 metros planos Damas FINAL
12 18:50 400 metros planos Varones FINAL
13 19:00 Salto Alto Damas FINAL
14 19:10 Salto Triple Varones FINAL
15 19:15 5.000 metros planos Varones FINAL
16 19:15 Lanzamiento de Jabalina Damas FINAL
17 19:20 Impulsión de la Bala Varones FINAL
18 19:45 200 metros planos Varones FINAL

Programación jornada 2, domingo 19 de mayo:

Hora Prueba Rama Fase
1 8:00 Lanzamiento del Martillo Varones FINAL
2 8:00 5.000 metros planos Damas FINAL
3 8:30 3.000 metros obstáculos Varones FINAL
4 8:30 Salto Alto Varones FINAL
5 8:40 Salto con pértiga Damas FINAL
6 9:00 Impulsión de la bala Damas FINAL
7 9:05 400 metros con vallas Damas FINAL
8 9:25 400 metros con vallas Varones FINAL
9 9:30 Salto Largo Varones FINAL
10 9:55 800 metros planos Damas FINAL
11 10:00 Lanzamiento del Martillo Damas FINAL
12 10:15 100 metros planos Damas FINAL
13 10:25 100 metros planos Varones FINAL
14 10:30 Lanzamiento del disco Damas FINAL
15 10:35 Salto Largo Damas FINAL
16 10:45 1.500 metros planos Varones FINAL
17 11:05 200 metros planos Damas FINAL
18 11:25 200 metros planos Varones FINAL