La vía más importante del país se cerró durante unas horas para abrirle paso a los atletas en un original y curioso reto. María Fernanda Montoya y John Tello serán recordados como los atletas en que ganaron una media maratón en la vía de la Línea, que atraviesa las montañas colombianas y conecta al centro del país con el Eje Cafetero.
John Tello fue el deportista más rápido en completar estos 21 kilómetros con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 12 segundos. En el caso de Montoya, el cronómetro se detuvo en 1:19:42. Una referencia importante ya que estuvo a tres minutos de su mejor registro personal, recientemente conseguido en Alemania, con un trayecto en ascenso por casi 10 kilómetros y a 2.300 metros sobre el nivel del mar.
El podio masculino lo completaron el cundinamarqués Nicolás Herrera (1:06:40), del Equipo Élite Asics, y el bogotano Iván González, del Equipo Porvenir, con un tiempo de 1:07:16.
Por el lado de las mujeres, al puesto del segundo y tercer lugar ascendieron la boyacense Laura Cusaría (1:19:42) y la cundinamarquesa Sonia López (1:22:01), respectivamente.
Testimonios de los vencedores
La ganadora de la rama femenina fue fiel y digna embajadora de su región al conseguir además su primer título de la temporada 2022 tras finalizar segunda previamente en la Carrera Verde y la Allianz 15k de Cali. «Estoy muy feliz, quería ganar esta carrera por el Quindío, y tengo muchos propósitos de ganar medallas nacionales», señaló María Fernanda.
El cabeza a cabeza entre Montoya y Cusaría se resolvió sobre el último kilómetro. “Fue una carrera en la que se debía aguantar el ritmo constante y tener mucha paciencia. Me sentí cómoda subiendo, pero bajando tuvimos muchos cambios de ritmo”, afirmó Montoya.
Con un exigente ascenso, un cielo totalmente cubierto y con neblina, la hidratación fue clave para los atletas en esta carrera debido a estas frías y duras condiciones. Sin embargo, a pesar de la humedad en el túnel, los participantes resaltaron el paisaje y la infraestructura en la que compitieron.
Ante el escepticismo de algunos aficionados por la viabilidad de esta competencia, los protagonistas se mostraron a favor de su realización y se mostraron felices con la oportunidad de correr en un ambiente como este. «Se fajaron con esta carrera, gracias por hacer este lindo evento», exaltó el ganador de la carrera John Tello. «Cuando uno gana todo es bueno, por eso me siento muy feliz, es la recompensa al esfuerzo», concluyó el bogotano.
Cerca de 4.000 atletas, profesionales y aficionados, participaron del evento. Junto al trayecto de 21 kilómetros, también se organizó una categoría 5k Recreativa.
Adicionalmente, atletas internacionales provenientes de Estados Unidos, Portugal y Venezuela viajaron a esta cita, demostrando así la gran acogida que tuvo la media maratón en esta primera edición y certificando que tampoco será la última.
«Disfrutamos de la media maratón, que hoy es orgullo nacional y estoy seguro que será de las carreras más importantes y mejores del mundo», expresó con efusividad el director del Invías, Juan Esteban Gil.
Vale la pena recalcar la vía Calarcá-Cajamarca, donde se desarrolló el evento, se habilitó en el tiempo previsto sobre las 2:00 p.m. y no hubo traumatismos para los vehículos particulares ni para los transportadores de carga.