World Athletics amplió las fechas de clasificación para los eventos de marcha y maratón. La rectora del atletismo mundial anunció que levantará la suspensión del sistema de calificación olímpico de Tokio para estas dos modalidades, desde el 1 de septiembre de 2020.

Vale la pena recordar, que World Athlñetics había suspendido el sistema de clasificación para Tokio 2020, desde el 6 de abril, hasta el 30 de noviembre, pero reconsideraron esta medida debido a la preocupación por la falta de oportunidades para que los atletas busquen la marca mínima antes de que finalice el período de calificación, el 31 de mayo de 2021.

Con esta nueva medida, los atletas de ruta (marca y maratón) podrán registrar los estándares de clasificación, desde el 1 de septiembre, pero solo en carreras preidentificadas, anunciadas y autorizadas que se realizarán en recorridos certificados por World Athletics, con examen antidóping en competición en el sitio.

Por su parte, la acumulación de puntos para el ranking mundial y la calificación automática a través de los maratones Gold Label / Platinum Label maratones permanece suspendida hasta el 30 de noviembre de 2020.

Ver más: ¿Cómo se puede clasificar al maratón de los Juegos Olímpicos?

Angie Orjuela y Kellys Arias son dos de las colombianas que buscarán la clasificación en maratón.

El presidente de World Atletics, Sebastian Coe, dijo que se había hecho evidente que los atletas de maratón y caminata pueden tener oportunidades muy limitadas para registrar los tiempos de clasificación olímpica en 2021 debido a la incertidumbre en torno a la organización de eventos de participación masiva durante el próximo año, que dependen en gran medida de que las ciudades de todo el mundo estén de acuerdo para ponerlos en escena.

“La mayoría de los grandes maratones ya han sido cancelados o pospuestos para el resto de este año y la evolución de la pandemia hace que sea difícil predecir si los programados para la primera mitad del próximo año podrán seguir adelante”, dijo Coe.

“Esa situación, combinada con el hecho de que los atletas de resistencia en el maratón y la marcha solo pueden hacer un número muy limitado de actuaciones de alta calidad al año, realmente reduciría su ventana de calificación sin este ajuste.

“La Unidad de Integridad de Atletismo también nos ha asegurado que el sistema antidopaje es capaz de proteger la integridad de las carreras en carretera durante este período y establecerá criterios estrictos de prueba para todos los atletas”.

Oportunidades de competencia

El Maratón de Londres, que se llevará a cabo el domingo 4 de octubre, se compromete a trabajar con World Athletics para promover esta oportunidad a los atletas de todo el mundo y ayudarlos con sus desafíos de viaje para que puedan participar y buscar su tiempo de clasificación olímpica.

World Athletics también trabajará con el maratón ADNOC Abu Dhabi para ver si pueden ofrecer oportunidades similares. Además, se espera que se celebren al menos dos grandes eventos de carrera entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2020.

Por último, World Athletics también trabajará con sus Federaciones Miembros y organizadores de reuniones para garantizar que haya suficientes oportunidades de competencia preolímpica para todas las disciplinas de atletismo, particularmente aquellas que tradicionalmente tienen menos oportunidades de reunión, a partir del 1 de diciembre de 2020 en adelante.

Igualmente es importante destacar, que a la fecha, Colombia no tiene a ningún maratonista clasificado, mientras que en marcha, la marca mínima para Tokio ya la han logrado Lorena Arenas, Sandra Galvis y Leonardo Montaña.